Región

Las exportaciones de alcachofas en fresco de la Región de Murcia crecen en 2024 un ocho por ciento

La Región de Murcia sigue liderando la exportación de alcachofa nacional. En 2024 se registró un incremento del ocho por ciento en la exportación de esta hortalizas en fresco, tal y como destacó hoy en Torre Pacheco el director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera, en el acto del corte del Segundo Colmo, organizado por la Asociación Alcachofa de España, donde indicó que "la alcachofa de la Región siempre ha destacado por su calidad y prueba de ello es que seguimos liderando la exportación nacional de este producto".

Vera también destacó el trabajo que está haciendo el Gobierno regional para mejorar el Seguro agrario de esta hortaliza, "queremos que el seguro sea una herramienta útil para los agricultores y ganaderos. Ya hemos conseguido modificar el seguro de frutales y mejorado las líneas de cultivos de secano. Ahora, trabajamos para que el seguro de alcachofa responda a las necesidades de los productores", añadió el director general.

En la Región de Murcia hay cerca de 5.000 hectáreas dedicadas al cultivo de alcachofa, de las que el 15 por ciento se encuentran en el municipio de Torre Pacheco. En la actual campaña está previsto que se produzcan más de 81.000 toneladas.

Noticias de Región

Un innovador sistema de videovigilancia y el nuevo alumbrado mejorarán la protección en la zona portuaria para dar respuesta a las demandas ciudadanas

Ya hay cerrados 16 con la asistencia de hasta 2.000 participantes en congresos que duran entre dos y tres días

Destina dos millones de euros a las entidades del Tercer Sector que desarrollen proyectos de intervención social a lo largo de 2025

VOX reivindica en Cartagena la defensa de la cultura, la fe y las tradiciones españolas frente a quienes quieren imponer otra civilización

La consejera Sara Rubira informó de la convocatoria a los miembros de la Mesa de los Frutos Secos en la reunión celebrada este lunes

Las medidas de moderación fiscal que el Gobierno regional pone a disposición de este colectivo han generado un ahorro de más de 6 millones en los cuatro últimos años