Región

Fomento adjudica la redacción del proyecto del desdoblamiento de la carretera que une la variante de Yecla con la autovía A-33

La actuación fomentará una movilidad más sostenible, ya que canalizará el tráfico existente en el polígono industrial 'La Herrada' y dará continuidad a las aceras y el carril bici en condiciones de seguridad

La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha adjudicado la redacción del proyecto del desdoblamiento de la carretera RM-425, que une la variante de Yecla con la autovía A-33, con una inversión 141.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

El desdoblamiento dará homogeneidad al trazado de la carretera existente, que ya está desdoblado entre el núcleo urbano de Yecla y la variante. Con esta actuación se mejorará la seguridad vial y se fomentará una movilidad más sostenible de los usuarios, ya que la obra canalizará el tráfico existente en el polígono industrial 'La Herrada' y dará continuidad a la acera y al carril bici en condiciones de seguridad para todos los usuarios de la vía.

El consejero Jorge García Montoro explicó que "esta carretera tiene una importante intensidad de tráfico. Por esta circulan 4,5 millones de vehículos al año, de los que el 10,28 por ciento son vehículos pesados que proceden en su mayoría del polígono industrial y de la conexión con el municipio alicantino de Villena".

El proyecto que se está redactando se llevará a cabo a lo largo de 3,7 kilómetros de carretera convencional. La actuación reordenará los accesos del tramo con la ampliación de la plataforma a dos carriles de siete metros de ancho por sentido y la creación de vías de servicio anexas de cinco metros de ancho, además de las aceras y el carril bici.

La propuesta de trazado se basa principalmente en la planta actual de la carretera, respetando las tres glorietas intermedias existentes y conectando en su tramo final con la glorieta ejecutada en el enlace de la RM-425 con la autovía A-33.

La actuación también mejorará el drenaje de la vía y la eficiencia energética, ya que se instalarán luminarias eficientes de alumbrado público tipo leds alimentadas con placas solares para reducir la huella de carbono.

Noticias de Región

La Mesa Sectorial de Sanidad da luz verde a la modificación de criterios para asignar plazas y adaptarlas al nuevo procedimiento de movilidad de concurso de traslados abierto y permanente

El director general de Energía, Federico Miralles, advierte de que ""no introduce cambios sustanciales con respecto al modelo anterior"" y ""carga de mayor burocracia en lugar de poner ayudas directas para agilizar su concesión""

""El PSOE no tiene autoridad para exigir presupuestos cuando su jefe de filas no ha presentado ninguno en toda la legislatura"", ha dicho la portavoz

La consejera de Turismo subraya que estos datos confirman el avance sostenido en la desestacionalización del sector