Región

Educación organiza en Murcia una jornada de danza inclusiva

Congregará a docentes, familiares de niños con necesidades especiales y miembros de la Universidad de Murcia

La Consejería de Educación y Formación Profesional ha organizado para mañana, a través del Centro de Profesores y Recursos (CPR), una jornada de danza inclusiva, destinada a personal docente, familiares de niños con necesidades especiales y miembros de la Universidad de Murcia.

La jornada, que tendrá lugar en el Centro Cultural Puertas de Castilla de Murcia, será inaugurada por el director general de Atención a la Diversidad, Pedro Mondejar, y el presidente de Assido Murcia, Víctor Martínez, y en ella se han inscrito más de 80 personas.

La Consejería de Educación está llevando a cabo actuaciones tendentes a una escuela inclusiva, y sobre la educación inclusiva hablará el profesor de la Universidad de Murcia Andrés Escarbajal.

El director general Pedro Mondejar moderará una mesa redonda sobre la danza como respuesta educativa, en la que intervendrán la directora del Conservatorio de Danza de Murcia, Teresa Souán, así como miembros de Assido y de la Universidad de Murcia.

Programa 'Inclu-yo'

Durante la jornada se tratará sobre el programa 'Inclu-yo' que desarrolla la Consejería y en el que participan más de 200 centros educativos de Infantil y Primaria. El programa busca crear un proceso de transformación e innovación educativa en los centros que permita promover la inclusión y eliminar las barreras que impiden el acceso, la participación y el aprendizaje del alumnado que presenta necesidades educativas especiales.

La formación en pedagogía de la danza social que se lleva a cabo en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia Nacho Duato será otro de los temas que se traten en la jornada.

Noticias de Región

La organización captaba inmigrantes marroquíes que tuvieran la intención de entrar en España. Les enviaban en avión desde Marruecos a Rumanía y luego les transportaban en furgonetas y camiones hacia otros países de la Unión Europea

Las ayudas pueden alcanzar un máximo de 250 euros al mes y podrán aplicarse a contratos formalizados desde el 1 de enero de 2024 o desde una fecha posterior si el contrato es más reciente

Filmoclip es una nueva propuesta centrada en el mundo de los vídeos musicales y forma parte del ciclo especial Warm Up Estrella de Levante que incluye siete sesiones centradas en la música

El Parque Regional de Sierra Espuña se erige como un lugar privilegiado por la gran diversidad de fauna y flora que presenta

Cuatro de cada diez personas que fueron atendidas por los servicios de orientación de su oficina de empleo encontraron trabajo tras participar en acciones, como itinerarios personalizados de inserción o talleres

El órgano consultivo de participación social está incluido en el Plan Regional de Servicios Sociales