Región

Podemos considera una "oportunidad perdida" el fracaso de su moción en favor de los educadores sociales

María Marín denuncia que "lo que falla es el sistema" y pide cambiar "el modelo de delegación de la protección de menores a entidades privadas"

Podemos considera que la Asamblea ha "perdido una oportunidad" de mejorar la situación laboral de los educadores sociales al rechazar su moción al respecto. La diputada María Marín ha arrancado su intervención recordando a Belén Cortés, la educadora social que fue asesinada el pasado 9 de marzo cuando ejercía "su vocación". "Porque la educación social no es un trabajo más apuntaba la portavoz morada-, es una vocación. Porque Belén creía en lo que hacía y era feliz ayudando a los demás, a menores que no lo olvidemos, necesitan ayuda para salir de situaciones muy complicadas".

Para Marín, la mejor manera de rendir homenaje a Belén Cortés es "tomar medidas para que algo así no vuelva a ocurrir". En este sentido, la portavoz morada señalaba que "decenas de educadores sociales titulados están trabajando como auxiliares educativos". Además, "sufren contratos temporales a jornada parcial, con sueldos que no llegan ni al Salario Mínimo Interprofesional". "Esa es la realidad de nuestros educadores sociales y de muchos profesionales del tercer sector continuaba-. La precariedad más absoluta. No pueden más y tenemos que ayudarles".

Por otro lado, la diputada subrayaba que lo que piden los educadores sociales está recogido en la orden que regula los conciertos sociales de estos centros para menores con medidas judiciales de internamiento. "La ley habla de profesionalización, personal suficiente, sustituciones, formación continua, estabilidad afirmaba Marín-. Pero no se cumple".

"Si la regulación es la adecuada y si hay dinero continuaba la diputada-, está muy claro que lo que falla es el sistema". Se refería al modelo de delegación de estos servicios públicos a entidades privadas. "Cuando un servicio esencial como es el de la protección de menores se convierte en un negocio, cuando la cuenta de beneficios importa más que la seguridad de los trabajadores y de los menores, entonces no se puede esperar nada bueno", afirmaba.

"¿De verdad es esto lo que queremos para nuestros educadores sociales, para los profesionales del tercer sector y para los menores?", se preguntaba, al tiempo que declaraba que la muerte de Belén Cortés "debería ser un antes y un después". "Lo que no funciona hay que cambiarlo con valentía y sin perder ni un segundo", concluía.

Noticias de Región

Miles de personas se manifiestan en la capital murciana en el marco de la movilización estatal convocada por la PAH y el Sindicato de Vivienda

""Nuestra guerra es contra los fondos buitre, contra los especuladores que impiden a la juventud emanciparse y llegar a fin de mes a las familias"", afirma la diputada de Podemos, que exige destinar el dinero del armamento a vivienda pública

La portavoz del PPRM, Miriam Guardiola, afirma que es urgente unplan de apoyo a los más afectados y ladefensa de la soberanía energética y estratégica de España

Hasta 70 personas habrían sido víctimas de esta organización criminal

En el evento, organizado por la Consejería de Educación y Formación Profesional, contará con la presencia de los expertos en coaching motivacional Juanma Quelle, Fabián Villena y Lucio Fernández