Región

Las Organizaciones Sindicales y la Administración continúan la Negociación por una Sanidad de Calidad en el Área III

En respuesta a la petición por escrito de los sindicatos SATSE, CESM, UGT, SPS, USAE y CSIF, la Administración ha convocado esta mañana una reunión con el fin de dar continuidad a las conversaciones sobre el incremento de necesidades y la adecuación de las ratios de personal, con el objetivo de adaptarlos a las necesidades reales de cuidados de los pacientes.

En el encuentro han participado, por parte de la Administración, el Consejero de Salud , el Secretario General de la Consejería de Salud, la Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud, el Director Gerente del Área III y la Directora de enfermería del área III.

Durante la reunión, se ha acordado establecer un calendario de trabajo que permita analizar y priorizar las necesidades más urgentes del Área III.

Esta planificación resulta fundamental, ya que tanto en el momento en que se reclamó la implantación de la jornada laboral de 35 horas, como en su puesta en marcha, quedó en evidencia un déficit estructural que no ha sido corregido hasta la fecha y que requiere soluciones.

Asimismo, la Administración nos ha trasladado información sobre varios proyectos que tienen previsto desarrollar en el Área III, con el objetivo de seguir potenciando y mejorando la sanidad pública en la zona como el Centro de Formación y simulación de habilidades que va a ser un centro de referencia nacional regional.

Invertir en infraestructura de Cirugía Mayor Ambulatoria con 750000 € , potenciar las iniciativas de los profesionales con la implantación de la Cirugía de Pared compleja y el Centro de alta Resolución de Águilas.

No obstante, desde las organizaciones sindicales se ha insistido en que estas iniciativas no pueden hacer perder de vista la necesidad de reforzar la plantilla de profesionales para garantizar una atención de calidad.

Hemos conseguido la contratación inmediata de 5 enfermeros y 5 TCAE y el compromiso para aumentar la plantilla de facultativos, estudia las cargas de trabajo para incrementar la plantilla con el personal necesario de todas las categorías.

Desde las organizaciones sindicales se valora positivamente que la Administración haya mantenido esta nueva reunión dentro del proceso de negociación abierto.

No obstante, se insiste en la importancia de que los acuerdos se traduzcan en mejoras concretas y efectivas tanto en la atención sanitaria como en las condiciones laborales de los profesionales del Área III. 

Noticias de Región

Los trabajos prevén la creación de dos lagunas destinadas a retener caudales en periodos de riadas

La diputada ha destacado que ""hoy hay certezas con actuaciones eficaces y con base científica que garantizan una solución definitiva""

Activa un paquete de medidas directas dotado inicialmente con más de 7,5 millones de euros, que incluye un plan de apoyo al sector agroalimentario ante la amenaza arancelaria estadounidense

""Si es verdad que para los socialistas de la Región el Trasvase es irrenunciable, Lucas debería exigir al ministerio que no se modifiquen las actuales reglas de explotación"", apunta el secretario ejecutivo de Agua del PPRM

El secretario general del PSRM-PSOE asegura que el trasvase es imprescindible, pero que debe complementarse con la desalación, la reutilización de agua y la modernización de los regadíos. ""El tiempo ha demostrado que este es el camino correcto""

José Antonio Nieto, de UGT en Repsol, ha sido elegido nuevo Secretario general de UGT-FICA, con 95,16% de apoyo en su Congreso