Región

El PSOE saca adelante una moción para reducir la lista de espera en el acceso a la dependencia y discapacidad

Toñi Abenza explica que la Región de Murcia es la tercera comunidad que más tarda en emitir una resolución para que las personas sean atendidas por los Servicios Sociales autonómicos en materia de dependencia, con 520 días, frente a los 334 del conjunto de España, alejados de los 180 días de plazo máximo que establece la ley para resolver un expediente

"El problema del PP es que se ha malacostumbrado a no cumplir la Ley de Dependencia 18 años después de su aprobación, hasta el punto de que en la Región de Murcia fallece cada seis horas una persona sin que haya podido acceder a los recursos de la ley"

El pleno de la Asamblea Regional ha aprobado, con el voto en contra del PP, una moción del Grupo Parlamentario Socialista para la elaboración de una estrategia para reducir la lista de espera en el acceso al reconocimiento del grado de discapacidad, así como las ayudas y servicios del sistema para la autonomía personal y atención a la dependencia en la Región de Murcia.

La diputada socialista Toñi Abenza ha indicado que el Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia arroja que la Región de Murcia es la tercera comunidad que más tarda en emitir una resolución para que las personas sean atendidas por los Servicios Sociales autonómicos en materia de dependencia, con 520 días (11 más que en 2023), frente a los 334 del conjunto del Estado, alejados de los 180 días de plazo máximo que establece la ley para resolver un expediente.

"Esta es una realidad que choca con el aporte histórico que está realizando el Gobierno de España en dependencia a la Región de Murcia. Solo en 2024 recibimos casi 20 millones de euros (3,5 millones más que en 2023), un aumento en la financiación que no se ha traducido en la agilización por parte del Gobierno regional", ha señalado.

Abenza ha afirmado que apelar a la tranquilidad de miles de familias que requieren la dependencia y la discapacidad para obtener derechos reconocidos mientras esperan más de un año a la concesión de sus derechos, es reírse de las familias que tanto dice proteger el Gobierno regional.

En este sentido, ha dicho que es precisamente para ayudar a los beneficiarios de ambos derechos reconocidos y a sus familias, para ayudar a las personas que tienen una discapacidad de la noche a la mañana por lo que es urgente elaborar, de una vez por todas, una estrategia regional que dé cumplimiento a la ley y a sus plazos.

"Seamos valientes. Dejemos de ser noticia por ser una de las comunidades que presenta la atención a la dependencia como la gran asignatura pendiente de un gobierno regional que no cesa en repetir el mantra de que hay que proteger a los más vulnerables", ha remarcado.

"El problema del PP es que se ha malacostumbrado a no cumplir la Ley de Dependencia 18 años después de su aprobación, hasta el punto de que en la Región de Murcia fallece cada seis horas una persona sin que haya podido acceder a los recursos de la ley", ha concluido.

Noticias de Región

Miles de personas se manifiestan en la capital murciana en el marco de la movilización estatal convocada por la PAH y el Sindicato de Vivienda

""Nuestra guerra es contra los fondos buitre, contra los especuladores que impiden a la juventud emanciparse y llegar a fin de mes a las familias"", afirma la diputada de Podemos, que exige destinar el dinero del armamento a vivienda pública

La portavoz del PPRM, Miriam Guardiola, afirma que es urgente unplan de apoyo a los más afectados y ladefensa de la soberanía energética y estratégica de España

Hasta 70 personas habrían sido víctimas de esta organización criminal

En el evento, organizado por la Consejería de Educación y Formación Profesional, contará con la presencia de los expertos en coaching motivacional Juanma Quelle, Fabián Villena y Lucio Fernández