"Los socialistas de la Región no han sabido cómo salir del atolladero en que les ha metido el nefasto Gobierno de Sánchez y han presentado una enmienda a la totalidad que no tiene nada que ver con el objeto de nuestra iniciativa", ha señalado López Noguera
"Es hora de que el Gobierno de Sánchez tome cartas en el asunto y revise unas erráticas políticas que han contribuido a aumentar los precios de los alimentos y reducir su consumo, especialmente la aplicación anticipada del impuesto al plástico", ha remarcado el diputado regional
La Comisión de Sanidad y Política Social de la Asamblea ha aprobado, pese al voto en contra de PSOE y Podemos, una moción del Partido Popular para solicitar al Gobierno de España la adopción de medidas que reduzcan el precio de los alimentos básicos.
"Los socialistas de la Región no han sabido cómo salir del atolladero en que les ha metido el nefasto Gobierno de Sánchez y han presentado una enmienda a la totalidad que no tiene nada que ver con el objeto de nuestra iniciativa", ha señalado Santiago López Noguera, defensor de la iniciativa.
"Han venido a escoger un tema para confrontar que tienen perdido desde su inicio, ya que la política social del Gobierno de Fernando López Miras es impecable, pero es que precisamente la gestión de las tarjetas monedero en nuestra Región es excelente", ha apuntado López Noguera, que ha recordado que "se han entregado la totalidad de las tarjetas monedero solicitadas por 3.180 familias, y se ha ejecutado el 97% de los fondos destinados para el programa".
El diputado del PP ha remarcado que "el panorama actual del consumo alimentario en España presenta una tendencia alarmante según los datos proporcionados por el propio Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que señalan que la compra de alimentos para consumo doméstico ha experimentado una reducción del 3,5% en el período comprendido entre septiembre de 2022 y agosto de 2023".
"La magnitud de esta crisis queda patente al considerar que en apenas dos años se ha producido una disminución acumulada del 12% en el consumo alimentario de los hogares", ha añadido López Noguera. "Estos datos evidencian una transformación profunda en los hábitos de consumo, motivada principalmente por el incremento sostenido de los precios y la consecuente pérdida de poder adquisitivo de las familias", ha explicado.
"Los precios de los alimentos han experimentado incrementos muy por encima del índice general de precios al consumo, configurando lo que se ha denominado como "inflación alimentaria", fenómeno que obedece a causas diversas, entre ellas la errática política fiscal que el Gobierno de la Nación ha utilizado para continuar con la voracidad recaudatoria que le ha caracterizado", ha apuntado el parlamentario.
"Otra medida que ha contribuido al incremento de costes en la cadena alimentaria es la implementación anticipada del impuesto al plástico en España respecto al resto de países de la Unión Europea", ha denunciado López Noguera. "Este y otros gravámenes impulsados por el Gobierno de Sánchez han incrementado la presión fiscal sobre la cadena agroalimentaria, afectando a su competitividad y trasladándose inevitablemente a los precios finales", ha apostillado.
"Frente a ello, el Gobierno regional ha implementado diversas medidas para mitigar el impacto de la crisis en el acceso a alimentos básicos", como son "la puesta en marcha del Plan Estratégico del Sector Agroalimentario de la Región de Murcia, el incremento en un 15% de los fondos destinados a los programas de emergencia alimentario, así como el apoyo decidido al sector primario mediante ayudas directas para paliar los efectos de la sequía y otros fenómenos adversos", ha resaltado.
"Por tanto, es hora de que el Gobierno de Sánchez tome cartas en el asunto y, como mínimo, revise unas erráticas políticas que han contribuido a aumentar los precios de los alimentos y reducir su consumo, especialmente la aplicación anticipada del impuesto al plástico", ha incidido López Noguera.