La formación de izquierdas denuncia la reducción de personal y la dependencia de empresas privadas para cubrir las necesidades de limpieza y critica la reducción de las líneas de transporte al centro educativo, lo que ha obligado a los padres a organizar un servicio privado.
El coordinador regional de IU-Verdes, José Luis Álvarez-Castellanos, ha visitado esta mañana el IES Rambla de Nogalte de Puerto Lumbreras junto al portavoz municipal de la formación, Alfonso Parra, y la exconcejala de IU en el consistorio Lumbrerense, Virtudes Campos, para denunciar la situación de recortes en el sector educativo que afectan a la localidad. Durante su visita, destacaron varias problemáticas que consideran urgentes y que requieren una intervención inmediata por parte de las autoridades regionales.
Recortes en el transporte escolar y la falta de rutas adecuadas
Alfonso Parra, portavoz de IU-Verdes en Puerto Lumbreras, denunció la reducción de las líneas de transporte escolar, una medida que ha dejado a muchas familias en una situación difícil. "Se han reducido las líneas de transporte al centro educativo, lo que ha obligado a los padres a organizar un servicio privado. Desde Izquierda Unida ya advertimos en su momento de la necesidad de garantizar este servicio", aseguró Parra, quien recordó que esta decisión se suma a la eliminación del transporte urbano en la localidad, que ocurrió hace solo un mes. La falta de rutas adecuadas está afectando gravemente la accesibilidad a la educación en la zona.
El estado de la Rambla de Nogalte y la falta de mantenimiento
Otro de los problemas denunciados por Izquierda Unida fue el estado del centro de educación secundaria. "Hay obras inacabadas y paredes que están cediendo. Esto demuestra la falta de compromiso con la infraestructura local", explicó Parra, señalando la gestión deficiente de los recursos públicos.
Recorte en la plantilla de limpieza del centro educativo
La formación también abordó la grave reducción en la plantilla de limpieza del centro educativo de Puerto Lumbreras, que debería contar con cinco trabajadores pero actualmente solo tiene entre dos y tres. "Este recorte es inaceptable. Los trabajadores de mantenimiento y limpieza son tan importantes como el personal docente para garantizar que los centros educativos estén en condiciones adecuadas. Desde octubre, hemos tenido una plantilla insuficiente, lo que ha obligado al centro a recurrir a fondos de funcionamiento para contratar una empresa privada de limpieza", señaló Parra.
Además, la bolsa de empleo de personal de limpieza no ha sido gestionada adecuadamente, limitando la cobertura de plazas. "No se ha abierto de manera completa ni constante, lo que agrava aún más la situación", añadió Parra.
La inversión en el auditorio: una promesa incumplida
Durante la visita, los responsables de Izquierda Unida también señalaron la paradoja de la inversión en infraestructuras en la localidad. "A solo 200 metros de aquí, se han invertido 6 millones de euros en un auditorio, pero 20 años después sigue sin aportar ningún beneficio real a nuestro pueblo", destacó Parra, quien criticó la falta de planificación y de retorno social de esta gran inversión.
Izquierda Unida llevará el tema a la Asamblea Regional
El coordinador regional de IU-Verdes, José Luis Álvarez-Castellanos, anunció que llevará todas estas problemáticas a la Asamblea Regional para exigir respuestas concretas del consejero de Educación, Víctor Marín. "Nos gustaría saber cómo es posible que un centro con más de 1.200 alumnos no tenga su plantilla de limpieza cubierta de forma inmediata. Esta situación no puede continuar", afirmó Álvarez-Castellanos, quien subrayó que los trabajadores de limpieza y mantenimiento son esenciales para el buen funcionamiento de los centros educativos.
El coordinador también destacó la importancia de solucionar el problema del transporte escolar, que afecta a muchos estudiantes de la localidad. "No tiene sentido que los padres tengan que asumir el coste de un derecho fundamental como es la educación, que debe ser gratuito y estar cubierto por la administración pública", insistió.
Llamamiento a la Consejería de Educación
Finalmente, el dirigente regional hizo un llamamiento a la Consejería de Educación para que atienda con urgencia las peticiones de las familias y el personal educativo de Puerto Lumbreras. "Las ayudas para transporte escolar no se convocan hasta un año o más después del curso al que corresponden. Esto pone en una situación insostenible a las familias, que tienen que asumir gastos de transporte que deberían ser cubiertos por la administración", concluyó Álvarez-Castellanos.