Región

El Gobierno regional invierte más de medio millón de euros en obras para Calasparra y Ceutí

El presidente López Miras se reúne con las alcaldesas de estos municipios, Teresa García y Sonia Almela, para abordar diferentes actuaciones de interés "con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus vecinos"

El Gobierno regional considera "proyecto estratégico" la conexión Lorca-Caravaca de la Cruz y el Corredor Interior con Andalucía, para lo que reclama "el apoyo y la financiación del Gobierno central y la Unión Europea"

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, mantuvo hoy sendas reuniones con la alcaldesa de Ceutí, Sonia Almela, y la regidora de Calasparra, Teresa García, con quienes abordó diferentes actuaciones de interés para ambos municipios "con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de sus vecinos", según indicó el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, al término de las reuniones.

En este sentido, explicó que el Gobierno regional invierte más de medio millón de euros, correspondientes al Plan de Obras y Servicios 2024-2025, en los municipios de Calasparra y Ceutí. En concreto, a Calasparra corresponde una dotación de 339.000 euros, lo que supone un incremento del 46 por ciento con respecto al plan anterior y que va a permitir acometer el alumbrado y reasfaltado de la carretera del acceso norte al municipio, así como la sustitución de césped artificial en las pistas deportivas. Por su parte, Ceutí ha visto reforzada su dotación en un 27 por ciento, hasta llegar a los 291.000 euros, que se destinarán al acondicionamiento del Parque Europa, la remodelación de la Plaza del Sauce o la mejora de las aceras en la calle Río Benamor.

Asimismo, durante los encuentros mantenidos en el Palacio de San Esteban, se evidenció "la vocación municipalista del Gobierno regional, que se manifiesta claramente en el incremento de las partidas presupuestarias destinadas a ejecutar proyectos y a financiar servicios de los ayuntamientos", en palabras de Ortuño.

En el caso de Calasparra, el consejero indicó que, en materia educativa, está prevista la adecuación del aula de 2 a 3 años del colegio Nuestra Señora de la Esperanza; y la Unidad Técnica de la Consejería está valorando la intervención en el patio infantil del CEIP Los Molinos.

En materia sanitaria, Ortuño remarcó que "la asistencia sanitaria de urgencias en Atención Primaria está garantizada las 24 horas todos los días del año a través del centro de salud, el punto de atención continuada y una ambulancia de soporte vital avanzado".

En cuanto a infraestructuras, el Gobierno regional defiende la conexión Lorca-Caravaca de la Cruz y el Corredor Interior con Andalucía, "considerado un proyecto estratégico", y para los que la Consejería de Fomento está actualizando su estudio básico al tratarse de infraestructuras que "mejorarán la vertebración del Valle del Guadalentín y Noroeste, así como la conexión con las comunidades limítrofes", destacó el consejero. "Para su ejecución es necesario el apoyo y la financiación tanto del Gobierno central como de la Unión Europea", remarcó.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Calasparra también ha visto incrementada la subvención del Gobierno regional destinada a mejorar las plantillas y los medios materiales de los policías locales, un 36 por ciento más que el año anterior, incluyendo, por ejemplo, la compra de un vehículo para reforzar la seguridad en zonas rurales y dispersas del municipio.

Respecto a la reunión mantenida con la alcaldesa de Ceutí, Sonia Almela, el consejero Ortuño destacó que "muchos de los principales proyectos municipales ya están puestos en marcha gracias al esfuerzo presupuestario que realiza el Gobierno regional, a pesar de las limitaciones financieras que sufrimos por una injusta infrafinanciación por parte del Estado".

Así, por ejemplo, el Ejecutivo ha incrementado, en materia de seguridad ciudadana, en un 41 por ciento las ayudas a la Policía Local del municipio con el fin de "reforzar la plantilla, renovar medios materiales y adquirir vehículos específicos para mejorar la vigilancia en zonas rurales".

Durante la reunión se abordaron otras cuestiones como la construcción de una pasarela sobre la RM-533 para conectar el carril bici con Los Torraos; el mantenimiento de los caminos rurales de Los Rogelios y el de la Huerta o la construcción de una piscina de verano. "Desde el Gobierno regional no dejamos de apoyar a Ceutí con inversiones que se destinan fundamentalmente a servicios sociales, residencias de mayores, al centro de día, a personas con discapacidad o al nuevo Centro Integrado de Formación Profesional en La Conservera", destacó el consejero.

Noticias de Región

Veinte centros de la Región ofrecen este curso este programa que fomenta el éxito escolar y contribuye a reducir el abandono educativo temprano del alumnado

El objetivo es la detección precoz de lesiones iniciales que podrían derivar en enfermedad en personas entre 50 y 69 años

Esta nueva oferta formativa, con la que se busca dar respuesta a las necesidades del tejido productivo regional y del mercado de trabajo, incluye trece acciones sobre Inteligencia Artificial

La nueva orden regula el acceso y tránsito en el Parque durante periodos de alta afluencia para garantizar la conservación de su biodiversidad

El secretario de Educación del PSRM-PSOE destaca que más de 18.900 estudiantes de la Región de Murcia se beneficiarán de una inversión histórica en becas, garantizando la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación

Las empresas regionales vendieron en 2024 productos por valor de 36,45 millones de euros a ese país, lo que sitúa a la Comunidad en octava posición por autonomías