Región

La Asamblea Regional de Murcia rechaza aumentar la ayuda humanitaria a Palestina

Podemos - Izquierda Unida-Verdes denuncian la "complicidad" de PP y Vox con el régimen de Netanyahu

La Asamblea Regional de Murcia ha rechazado hoy una moción presentada por la coalición autonómica de Podemos, Izquierda Unida-Verdes y Alianza Verde que instaba al Gobierno autonómico a incrementar la ayuda humanitaria destinada al pueblo palestino. La propuesta no ha logrado salir adelante debido a los votos en contra de PP y la formación ultraderechista Vox y la abstención del PSOE.

Durante su intervención en el pleno, la portavoz de la coalición de izquierdas, María Marín, ha lanzado un duro alegato contra la impunidad de Israel en la comunidad internacional. Ha recordado un reciente vídeo de Donald Trump en el que el expresidente estadounidense propone expulsar a la población palestina de Gaza para construir un resort. "En ese vídeo se ve al propio Trump y a Benjamín Netanyahu tomando un cóctel en ese resort imaginario, encima de los cadáveres de los palestinos", ha denunciado. "Después de esto, cualquier argumento que presenten aquí carece de importancia frente a esa imagen brutal", ha sentenciado.

En declaraciones ofrecidas tras la votación, Marín ha acusado a la Asamblea Regional de dar la espalda al pueblo palestino en un momento crítico. "De PP y Vox no esperábamos nada, porque hace tiempo que se colocaron del lado del régimen sionista", ha afirmado, señalando el apoyo del presidente murciano, Fernando López Miras, a David Hatchwell, líder del lobby proisraelí Zakut. Sin embargo, ha dirigido sus críticas más duras al PSOE, calificando su abstención como "equidistancia entre el genocidio sionista y la resistencia palestina", afirmando que "una vez más se demuestra que lo único que persigue el psoe son gestos para la galería".

Por su parte, el coordinador regional de Izquierda Unida-Verdes, José Luis Álvarez-Castellanos, ha advertido de que "la realidad de lo que está ocurriendo en Gaza y Cisjordania destruye toda la arquitectura del derecho internacional". Ha denunciado la complicidad de las grandes potencias con Israel y ha criticado la pasividad de la Unión Europea. "Europa se juega su credibilidad: no puede presentarse como garante de la paz si permite que un pueblo entero sea masacrado sin consecuencias", ha declarado.

Además, ha reclamado que España impulse en la UE un Plan de Paz que contemple sanciones a Israel, un embargo de armas, la liberación de presos políticos y la devolución de los territorios ocupados. También ha subrayado la necesidad de reforzar la ayuda humanitaria y ha instado a que los presupuestos de 2025 reflejen un compromiso real con la reconstrucción de Gaza. "Si queremos ser parte de la solución, debemos actuar con hechos, no con gestos vacíos", ha concluido.

Noticias de Región

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular resalta que el sistema educativo ""es la columna vertebral de cualquier sociedad moderna, plural, preparada y libre""

La nueva líder de IUVRM destaca la necesidad de ""valentía"" en un momento histórico clave para la formación

Fomento colabora con el Colegio Oficial de Arquitectos en la difusión de la arquitectura regional a través del cómic 'Murcia, un sueño urbano'