"La celebración de este Año Jubilar es para Cehegín un hecho histórico que sirve, no solo para renovar la fe de todo un pueblo por su Patrona, sino para promocionar la riqueza natural y el patrimonio histórico de nuestro municipio", ha subrayado Pepa Carreño
El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado, con la única abstención de Podemos, la moción del Partido Popular para solicitar tanto al Gobierno regional como al Gobierno de España "la colaboración en la promoción y realización de todos los actos religiosos, culturales y festivos del Año Jubilar con motivo del 300 aniversario de la llegada a Cehegín de la Virgen de las Maravillas", y en los que, "desde hace tiempo, están trabajando la Hermandad de la Virgen y el Ayuntamiento de Cehegín".
"La celebración de este Año Jubilar es para Cehegín un hecho histórico que sirve, no solo para renovar la fe de todo un pueblo por su Patrona, sino para promocionar la riqueza natural y el patrimonio histórico de nuestro municipio", ha subrayado Pepa Carreño, promotora de la iniciativa.
"La Virgen de las Maravillas está profundamente vinculada y ligada a la historia de Cehegín de los tres últimos siglos", ha subrayado Carreño, que ha explicado que la imagen llegó a Cehegín un 25 de julio de 1725, "después de un largo viaje en carro desde Cartagena, donde desembarcó unos días antes, el 16 de Julio, tras una complicada travesía en barco".
"Fue en la puerta de la 'Bodeguica' donde se presentó al pueblo y posteriormente se trasladó hasta su definitivo lugar de culto, en la Iglesia del Convento de San Esteban, de la Orden de San Francisco, donde se ha venerado hasta el día de hoy", ha añadido.
"El culto a la Virgen se impuso rápidamente entre todos los habitantes del municipio, y así con el paso del tiempo muchas familias pusieron su nombre, Maravillas, a las niñas que nacían en Cehegín".
El día 10 de septiembre de 1925 se llevó a cabo la Coronación Pontificia de la Santísima Virgen de las Maravillas, por el obispo Vicente Alonso y Salgado, siendo Papa Pío XI, y, por tanto, también se cumplen en este 2025, 100 años de su coronación pontificia.
También, el 9 de Noviembre de 1927, por decreto de la Sagrada Congregación de Ritos, se la nombra 'Patrona principal' de la ciudad, instituyendo su fiesta litúrgica el día 10 de Septiembre de cada año. Además, el 10 de agosto de 1953 se adoptó el acuerdo del pleno municipal por el que se concedió a la Virgen de las Maravillas el título de alcaldesa.
Carreño ha remarcado que "ha sido el obispo de Cartagena, Monseñor José Manuel Lorca Planes, quien ha decretado la celebración de un Año Jubilar extraordinario de carácter diocesano para este 2025-2026, con motivo de la llegada a Cehegín de la Virgen".
La parlamentaria autonómica ha incidido en la oportunidad que supone este Año Jubilar para promocionar el legado histórico de Cehegín, "del que te enamoras solamente paseando por su casco antiguo, su patrimonio religioso, cultural y artístico, su fantástica gastronomía, sus tradiciones festeras y culturales, y lo más importante de todo, los cehegineros".
"Queremos que este Año Jubilar con motivo del 300 aniversario de la llegada a Cehegín de la Virgen de las Maravillas deje huella en nuestro pueblo, en nuestros vecinos y en todos los que en esas fechas nos visiten", ha concluido Carreño.