Región

Sánchez Ruiz exige medidas urgentes al Gobierno central para reforzar el sector de la Artesanía y garantizar su futuro

El Ejecutivo regional ha llevado a cabo acciones específicas para proteger y promover el sector, destinando más de 750.000 euros a ayudas, promoción y comercialización de productos artesanos

"Los datos muestran su fragilidad y la necesidad de su inserción en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas"

El Grupo Parlamentario Popular ha defendido hoy en la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuestos de la Asamblea Regional la necesidad de fortalecer y proteger el sector artesano en España mediante su adecuada inserción en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE). Esto permitiría, a su juicio, "un acceso más justo a subvenciones, ayudas y beneficios fiscales, así como una mejor regulación y reconocimiento de su aportación a la economía". Esta moción del PP ha sido aprobada por unanimidad.

La diputada regional Isabel María Sánchez Ruiz ha sido la encargada de defender la moción, y ha advertido que "es urgente que el Estado ponga en marcha medidas que refuercen el sector de la Artesanía y garanticen su futuro, tal y como establece el artículo 130.1 de la Constitución Española".

La diputada ha puesto en valor las medidas regionales para preservar los oficios artesanos en peligro de extinción, como las ayudas directas al sector, la promoción en ferias y mercados, y el impulso a la digitalización. Sin embargo, ha asegurado que "estas acciones no son suficientes sin un apoyo firme por parte del Gobierno de España".

"La artesanía es parte de nuestra historia y de nuestra identidad como pueblo. Protegerla no es solo una cuestión económica, sino también cultural", ha destacado. En su intervención ha resaltado la importancia de la artesanía como parte esencial del patrimonio cultural y económico de la Región de Murcia y del conjunto de España. "No solo es arte, es identidad, tradición e innovación. Es un sector que aporta exclusividad, calidad y sostenibilidad, y que juega un papel fundamental en el turismo de experiencias y en la diferenciación de nuestra oferta comercial", ha añadido.

Sánchez Ruiz ha aprovechado su intervención para felicitar a los artesanos de la Región con motivo del Día Internacional del Artesano, celebrado el pasado 19 de marzo, y ha subrayado el compromiso del Gobierno de Fernando López Miras con los profesionales que forman parte del sector. "El Ejecutivo regional ha llevado a cabo medidas específicas para proteger y promover la artesanía, destinando más de 750.000 euros a ayudas, promoción y comercialización de productos artesanos, pero es necesario que el Estado también se implique con medidas concretas".

Asimismo, ha recordado que la artesanía en España está formada mayoritariamente por autónomos y pequeñas empresas familiares, y que se enfrenta a múltiples desafíos, entre ellos la falta de reconocimiento social, la escasa visibilidad, la dificultad para el relevo generacional y la competencia desleal de productos falsificados.

Según el informe de KPMG para el Círculo Fortuny, la artesanía tuvo un impacto económico de 6.629 millones de euros en 2022, representando el 0,49% del PIB de España. "Estos datos muestran la fragilidad del sector y la necesidad de medidas urgentes para garantizar su supervivencia".

Noticias de Región

El presidente de NNGG de la Región de Murcia ha lamentado la ""falta de examinadores, un problema estructural que el Gobierno de Pedro Sánchez ignora año tras año""

Veinte centros de la Región ofrecen este curso este programa que fomenta el éxito escolar y contribuye a reducir el abandono educativo temprano del alumnado

El objetivo es la detección precoz de lesiones iniciales que podrían derivar en enfermedad en personas entre 50 y 69 años

Esta nueva oferta formativa, con la que se busca dar respuesta a las necesidades del tejido productivo regional y del mercado de trabajo, incluye trece acciones sobre Inteligencia Artificial

La nueva orden regula el acceso y tránsito en el Parque durante periodos de alta afluencia para garantizar la conservación de su biodiversidad