Santomera

La Guardia Civil recupera 644 palets de madera, valorados en más de 10.000 euros, en una nave de Santomera

Varias empresas dedicadas al alquiler de palets denunciaron que parte de la mercancía arrendada a terceros no le había sido devuelta

El titular de la empresa donde se localizaron los palets ha sido investigado como presunto autor de delito de apropiación indebida

No contaba con autorización para la gestión de residuos no peligrosos (recuperación de palets de madera), ni con licencia de apertura municipal

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación 'Wooden', una investigación dirigida a esclarecer la pérdida de 644 palets de madera, alquilados por varias empresas del sector a terceros, que ha culminado con su localización y recuperación en una nave industrial de Santomera (Murcia).

El SEPRONA de la Guardia Civil ha investigado al propietario de la empresa donde han sido localizados y recuperados los palets valorados en más de 10.000 euros como presunto autor de delito de apropiación indebida, al no devolver los palets a las mercantiles propietarias.

Esta investigación se enmarca en las actividades que el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) lleva a cabo para la vigilancia de la gestión de residuos, peligrosos y no peligrosos.

En este sentido, varias mercantiles dedicadas al alquiler de palets de madera habían denunciado pérdidas económicas al no serle devuelta la mercancía, arrendada a terceros. El valor de los palets superaba los 10.000 euros.

Los propietarios identificaban plenamente los materiales, serigrafiados con su marca y pintados de unos colores determinados.

Guardias civiles del SEPRONA iniciaron una serie de indagaciones que los condujo hasta una nave industrial dedicada a la compraventa y reparación de palets, ubicada en el municipio de Santomera, donde se sospechaba que podían encontrarse los materiales.

La inspección de este almacén permitió la localización de 3.700 palets, de los que 644 presentaban serigrafía de las marcas comerciales denunciantes. Su propietario no pudo acreditar contrato de alquiler o documentos que certificasen su legal tenencia.

Los investigadores también comprobaron que la mercantil carecía de autorización para la gestión de residuos no peligrosos y de licencia de apertura, por lo que el resto de palets resultó inmovilizado.

La Guardia Civil también constató que para reparar los palets utilizaban tablas de madera sin tratamiento fitosanitario. Este tratamiento, regulado en normas internacionales, evita la propagación de plagas de insectos. Las maderas que no reciben este tratamiento son más económicas y suponen mayores ganancias.

La operación 'Wooden' ha finalizado con la investigación de una persona como presunta autora de delito de apropiación indebida.

Noticias de Santomera

Este sábado, ha tenido lugar como actividad central la observación del eclipse parcial de sol, a cargo del MUDIC

A través de este canal de comunicación directo, los vecinos pueden informar al Consistorio sobre los desperfectos que detecten en su localidad

Junto a la UMU, también participarán otras instituciones científicas regionales, como el CEBAS-CSIC; el IMIDA o el CETENMA

El cartel se presentó en la Casa del Huerto, en el marco de las celebraciones del Medio Año Festero