Región

700 docentes se dan cita en el I Congreso de Bienestar Emocional y Promoción de la Salud Mental que se celebra en Murcia

Los participantes recibirán recursos para el desarrollo de prácticas preventivas de educación emocional y conocerán los últimos avances en esta temática de mano de reconocidos profesionales de la psicología, el coaching y la educación

Un grupo de 700 docentes se dan cita entre hoy y mañana en el I Congreso de Bienestar Emocional y Promoción de la Salud Mental, que se celebrará en el Teatro Circo de Murcia.

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, inauguró hoy el evento y destacó que "desde el Gobierno regional trabajamos para proteger la salud mental del alumnado y del profesorado, así como prevenir y detectar precozmente los problemas de salud mental en el ámbito educativo, el acoso escolar y el ciberacoso para contribuir a mejorar el rendimiento académico".

El congreso cuenta con charlas sobre ciberacoso, promoción de la salud mental en el aula, música y bienestar, adicción a las nuevas tecnologías, ritmos biológicos y sueño, y motivación y éxito. Ponentes de reconocido prestigio como la psiquiatra María Velasco, el 'coach' en psicología positiva Juanma Quelle, el conferenciante Víctor Kupper, que ofrecerá la charla 'online', el emprendedor y conferenciante Javier Iriondo y el psicólogo experto en adicción a las nuevas tecnologías Marc Masip ofrecerán ponencias sobre educación y bienestar emocional.

Además, tres centros educativos de la Región, el CEIP Gloria Fuertes (El Palmar-Murcia), el CEIP Santiago el Mayor (Murcia) y el IES Licenciado Francisco Cascales (Murcia) presentarán experiencias de éxito llevadas a cabo con el alumnado sobre bienestar emocional.

Esta iniciativa forma parte del 'Plan de bienestar emocional, prevención del acoso escolar y promoción de la salud mental en Educación' que se ha implantado este curso escolar para promover la mejora de la convivencia escolar y el rendimiento académico del alumnado en todos los centros educativos de la Región de Murcia. El plan cuenta con 40 medidas, distribuidas en seis ejes de actuación, lo que supondrá una inversión aproximada de 3 millones de euros.

Los participantes en el congreso podrán conocer este plan, recibirán recursos para el desarrollo de prácticas preventivas de educación emocional, conocerán los últimos avances en esta temática y aprenderán sobre las principales acciones positivas en educación emocional y promoción de la salud.

La Comunidad promueve medidas de éxito para mejorar la convivencia en los centros educativos y prevenir el acoso escolar, entre las iniciativas se encuentra el programa 'ConviveTEAM', para mejorar la transición entre las etapas educativas de Primaria a Secundaria, reducir el fracaso escolar y el abandono educativo temprano; el concurso 'Frases Mayúsculas' para que el alumnado diseñe frases contra el acoso; el programa 'Educación Responsable', que trabaja con docentes, alumnado y familias para mejorar la convivencia en los centros escolares; los programas 'Educando en justicia' y 'El Fiscal Contigo', que fomentan medidas para que el alumnado de Primaria y Secundaria adquiera habilidades para la prevención y la resolución pacífica de conflictos.

Asimismo, incentiva la formación específica para docentes en materia de convivencia escolar, prevención del acoso escolar y bienestar emocional; la celebración de jornadas de intercambio de experiencias docentes 'Convive'; la edición de recursos materiales específicos como la 'Guía del cuidado y promoción del bienestar emocional en centros educativos de la Región de Murcia', el manual de protocolos, actuaciones y procedimientos de convivencia escolar; y el asesoramiento específico sobre el protocolo de acoso escolar a través del Observatorio para la Convivencia Escolar de la Región de Murcia.

Noticias de Región

Miles de personas se manifiestan en la capital murciana en el marco de la movilización estatal convocada por la PAH y el Sindicato de Vivienda

""Nuestra guerra es contra los fondos buitre, contra los especuladores que impiden a la juventud emanciparse y llegar a fin de mes a las familias"", afirma la diputada de Podemos, que exige destinar el dinero del armamento a vivienda pública

La portavoz del PPRM, Miriam Guardiola, afirma que es urgente unplan de apoyo a los más afectados y ladefensa de la soberanía energética y estratégica de España

Hasta 70 personas habrían sido víctimas de esta organización criminal

En el evento, organizado por la Consejería de Educación y Formación Profesional, contará con la presencia de los expertos en coaching motivacional Juanma Quelle, Fabián Villena y Lucio Fernández