Región

José Luis Álvarez-Castellanos (IUVRM): "Los barracones en nuestros centros educativos públicos seguirán siendo una triste realidad durante muchos años, a pesar de las promesas del PP"

El Coordinador Regional de Izquierda Unida-Verdes expresa preocupación por la calidad educativa del sistema público en Los Alcázares, tras la reciente visita del Consejero de Educación Víctor Marín para anunciar la ampliación del CEIP Petra Sánchez Roldán y el IES Antonio Menárguez Costa, además de construir el nuevo CEIP Bienvenido Conejero.

Los Alcázares. 27.06.2024.- En declaraciones realizadas en su visita del jueves al municipio ribereño para inspeccionar la situación de los centros educativos, José Luis Álvarez-Castellanos, Coordinador Regional de IUVRM, ha manifestado su profunda preocupación por la situación de los centros educativos públicos en Los Alcázares, advirtiendo contra las nuevas promesas de López Miras cuando este, ha pasado años sin preocuparse lo más mínimo y haciendo dejación de su responsabilidad en la planificación de las infraestructuras educativas.

Así, por ejemplo, han pasado cuatro años, desde 2020, con presupuesto cero y sin mover un expediente de contratación para hacer el nuevo CEIP Bienvenido Conejero después de que en 2019 se paralizaran las obras de cuatro aulas que no llegaron a construirse. Ahora López Miras se mueve obligado por la movilización de la comunidad educativa, prometiendo un nuevo centro con una inversión de 9 millones. Aun así, el nuevo centro, si no hay contratiempos, no estará disponible antes de cuatro o cinco años", señaló Álvarez-Castellanos, subrayando la incertidumbre sobre cuándo será una realidad tangible el nuevo centro

"Por tanto, los barracones en nuestros centros educativos públicos seguirán siendo una triste realidad durante muchos años, a pesar de las promesas que han hecho las autoridades", lamentó Álvarez-Castellanos. "Es decepcionante ver cómo se ha pasado de 5 aulas prefabricadas a 17 en Los Alcázares desde 2018, convirtiéndolo en el municipio con más aulas prefabricadas de toda la región", añadió con pesar. Hay que recordar que López Miras tiene en su haber el pasar de 44 aulas prefabricadas en los colegios e institutos públicos en 2018 a tener instalados 80 de estos módulos, más otros 22 con instalaciones de aseos.

El líder de Izquierda Unida-Verdes también expresó la frustración de la comunidad educativa por la falta de planificación en las inversiones educativas en Los Alcázares porque, cuando se han hecho, siempre han resultado insuficientes desde el mismo día que se estrenaron.

Además, el Coordinador cuestionó la transparencia en los proyectos anunciados, como la inversión de 2,5 millones de euros en el Instituto de Secundaria Menárguez Costa para una nueva planta y 14 aulas adicionales, sin que ni siquiera haya comenzado la licitación del proyecto y sin que haya presupuesto consignado para ello. "Los ciudadanos merecen respuestas claras sobre por qué estas inversiones no se traducen en mejoras reales para nuestros estudiantes", insistió.

Álvarez-Castellanos concluyó su declaración llamando a una acción urgente y decisiva por parte de las autoridades regionales para abordar estas deficiencias educativas. "Tanto nuestros estudiantes y sus familias, como el profesorado merecen infraestructuras adecuadas que apoyen su aprendizaje y desarrollo", afirmó con firmeza. Haciendo hincapié en el compromiso de IU con la comunidad educativa de Los Alcázares, a la vez que destacaba la necesidad urgente de mejorar las condiciones educativas en toda la región de Murcia.

Noticias de Región

Las unidades móviles recorrerán más de 10.000 kilómetros en busca de generosidad y solidaridad de los murcianos

La Junta Rectora del Parque aprueba su memoria de gestión y planifica actuaciones en la red de miradores, de control de la flora exótica y seguimiento de rapaces nocturnas, así como la actualización de los Lugares de Interés Botánico

Se ha instalado una nueva estación en una parcela experimental del Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Lorca, con la que se llega a 55 repartidas por toda la Región de Murcia

Un grupo de 13 empresas participa, con el apoyo del Gobierno regional, en la feria 'Summer Fancy Food' de Nueva York, un evento clave para el sector