Región

Mariló Flores: "Gracias al compromiso de Pedro Sánchez, Cartagena estará conectada a la Alta Velocidad y al Corredor Mediterráneo, frente al abandono del PP"

La senadora socialista recuerda que el secretario de Estado ya anunció la construcción de la plataforma del nuevo tramo de alta velocidad Torre Pacheco-Cartagena y en septiembre anunciará acciones concretas para la integración del AVE en Cartagena y la conexión del puerto con el Corredor Mediterráneo, con la variante de Alumbres

"Bernabé no tiene ninguna credibilidad cuando habla de infraestructuras ferroviarias y, mucho menos, de fechas. El PP enterró la línea Cartagena-Chinchilla, mientras que el Gobierno de España se comprometió a su electrificación"

La senadora del PSOE Mariló Flores ha asegurado que el Gobierno de Pedro Sánchez está haciendo una inversión histórica para modernizar la red de ferrocarril de la Región, lo que está permitiendo llevar la Alta Velocidad a Cartagena y conectarla al Corredor Mediterráneo, frente al abandono de los diferentes gobiernos del Partido Popular.

Flores ha destacado que las obras para llevar la Alta Velocidad a Cartagena siguen avanzando y que están en marcha las obras del tramo entre Riquelme y Torre Pacheco, así como la construcción de cuatro nuevos pasos superiores de las carreteras RM-19, RM-313, RM-F14 y RM-F51. También se han contratado los suministros necesarios para la construcción del tramo Cartagena-Torre Pacheco.

En este sentido, ha recordado que el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, anunció el pasado 6 de junio que próximamente se va a publicar la licitación de la construcción de la plataforma de un nuevo tramo de la línea de alta velocidad Torre Pacheco-Cartagena, lo que supondrá un paso muy importante para la llegada del AVE a la ciudad portuaria.

Además, ha dicho que en septiembre anunciará las acciones que se van a llevar a cabo con respecto a la integración del AVE en Cartagena y la conexión del puerto con el Corredor Mediterráneo, con la variante ferroviaria de Alumbres.

"El señor Bernabé no tiene ninguna credibilidad cuando habla de infraestructuras ferroviarias y, mucho menos, de fechas. En 2015, cuando era delegado del Gobierno, aseguró que, ese mismo año, los ciudadanos y ciudadanas podría tomarse las uvas en la Puerta del Sol viajando en AVE desde la Región. Sin embargo, cuando Pedro Sánchez llegó a la presidencia del Gobierno de España, no había ni un solo kilómetro de vía electrificada en la Región y los proyectos para llevar la Alta Velocidad a Cartagena estaban sin hacer", ha señalado.

"¿Cómo se atreve a hablar de la línea Cartagena-Chinchilla, cuando el PP fue quien la enterró? El PP sentenció de muerte esta línea, que es el camino más corto entre la Región y Madrid, al pactar la llegada del AVE a la Región por Alicante. Ha sido el PSOE quien ha apostado por mantenerla en servicio y electrificarla. El trabajo de Pepe Vélez, primero desde la delegación del Gobierno de España en la Región y ahora desde la secretaria general del PSOE en la Región, ha sido vital para conseguir este compromiso", ha añadido.

Por otra parte, la senadora socialista ha destacado que la ZAL podría estar ya en marcha, si el Gobierno regional hubiera cumplido el acuerdo que alcanzó con el Gobierno de España en 2018, pero, cuando el Gobierno regional recibió el convenio con el texto acordado, lo metió en un cajón y ha dejado que caduque. "El PP está bloqueando la ZAL desde 2018, mientras otros desarrollos logísticos de la Región si están avanzando".

Al hilo, Flores ha explicado que la ZAL tiene una superficie de 3,5 millones de metros cuadrados, pero la actuación que está llevando a cabo actualmente la Autoridad Portuaria se limita 267.000 metros cuadrados para hacer un depósito franco y un aparcamiento de camiones. "Esto no es una ZAL. Lo que tiene que hacer el Gobierno regional es explicar qué tiene previsto con el resto de la superficie, cuando ni siquiera ha aprobado de forma definitiva la declaración de interés regional, un paso fundamental".

Finalmente, ha indicado que Bernabé tampoco tiene credibilidad para hablar del Gorguel, porque el PP sabía perfectamente que no tenía ningún recorrido en Europa. "Por eso, en noviembre de 2021, López Miras presentó en el Puerto de Cartagena, a bombo y platillo, el proyecto de Barlomar".

"El PP engaña a la ciudadanía para seguir confrontando con el Gobierno de España. Desde el PSOE, apostamos por una ampliación del puerto que sea respetuosa con el medio ambiente terrestre y marino, y dé cobertura a las necesidades que tiene el Puerto de Cartagena", ha concluido.

Noticias de Región

El diputado regional ha afirmado que ""pensar en la desalación como sustitución de los caudales del trasvase Tajo-Segura es imposible, además de un auténtico disparate""

Se ha realizado en un caso de bloqueo cardiaco en un paciente en diálisis y sin abscesos vasculares

El Festival de la hamburguesa murciana ensalzará los productos locales y el talento de los profesionales gastronómicos de la Región de Murcia

Representantes locales y expertos del sector participarán en una mesa redonda como colofón a las jornadas celebradas recientemente en las que se analizaron más de 400 aportaciones

Esta acción formativa con compromiso de contratación ha sido desarrollada por la consultora Nubecento, especializada en la digitalización de empresas

Estrena un nuevo formato que combina el club de lectura y el cinefórum sobre Stephen King