Cartagena

La Guardia Civil desarticula un grupo delictivo que estafaba a empresas del Campo de Cartagena

Se ha investigado a los ocho integrantes del grupo delictivo como presuntos autores de delito de estafa

Los empresarios han sido víctimas de estafas mediante el método Man In The Middle

El Equipo @ de la Benemérita ha recuperado más de 200.000 euros sustraídos a seis mercantiles del Campo de Cartagena

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado una operación para esclarecer varios delitos de estafa cometidos por internet a empresas del Campo de Cartagena, que ha culminado con la desarticulación de un grupo delictivo integrado por ocho personas, que han sido investigados y se les ha instruido diligencias como presuntas autoras de delito de estafa.

Durante la operación, que aún continúa abierta y que se encuentra enmarcada en el 'Plan de prevención y respuesta contra la ciberdelincuencia', el Equipo @ de la Benemérita, hasta el momento, ha esclarecido seis delitos y ha recuperado más de 200.000 euros sustraídos.

Desde el pasado año, el Equipo @ de la Guardia Civil de Cartagena está desarrollando una operación para investigar una serie de estafas cometidas por internet contra empresas de la comarca del Campo de Cartagena.

Todas las denuncias presentadas por estas estafas tienen un denominador común, su modus operandi, que es el conocido como Man in the Middle y que consiste en interceptar las comunicaciones entre dos o más interlocutores, pudiendo suplantar la identidad de cualquiera de ellos, para ver la información y modificarla a su antojo, de tal forma que las respuestas recibidas en los extremos pueden estar dadas por el atacante y no por el interlocutor legítimo.

Los ciberestafadores penetran en los sistemas de correo electrónico de las propias empresas o de cualquier trabajador, empleando tácticas de ingeniería social con el fin obtener información sobre los sistemas de pago corporativos, facturas pendientes, etc. Posteriormente, al tener interceptadas las comunicaciones, modifican dicha información, cometiendo estafas de grandes cuantías.

En los casos investigados, los ciberdelincuentes lograban interceptar los correos electrónicos intercambiados entre las empresas con facturas pendientes de pago, modificando así el número de cuenta bancaria de destino. Una vez que la empresa receptora de este correo realiza el abono al número de cuenta inserto en la factura controlada por los estafadores se consumaba el hecho delictivo.

En este tipo de fraudes, los ciberdelincuentes tienen la ventaja que no suelen ser descubiertos hasta pasados varios días e incluso semanas, cuando el legítimo propietario del dinero comunica que no le ha llegado el pago pendiente, haciendo saltar las alarmas.

Se trata de investigaciones complejas, ya que estos estafadores proceden a mover rápidamente el dinero entre diferentes cuentas, incluso a cuentas bancarias extranjeras o carteras de criptomonedas, haciendo que se pierda el rastro del mismo, por lo que la celeridad a la hora de denunciar es fundamental para bloquear las cuentas bancarias de los estafadores.

En esta operación, la mayoría de empresas afectadas reaccionaron a tiempo y el Equipo @ de Cartagena ha podido bloquear la mayoría del dinero sustraído y su posterior recuperación por las víctimas, que en este caso supera los 200.000 euros.

Hasta el momento, en la operación contra este tipo de ciberestafas en el Campo de Cartagena, la Guardia Civil ha identificado, localizado e investigado a los ocho integrantes de un grupo delictivo, a los que se les ha instruido diligencias como presuntos autores de delito de estafa, y ha esclarecido seis hechos delictivos.

Para evitar este tipo de estafas, los Equipos @ de la Benemérita recomiendan contactar previamente con la empresa receptora de los pagos para verificar la cuenta destinataria de la transferencia, a pesar de tratarse en muchos casos de empresas de confianza. Además, se debe comprobar siempre de forma telefónica, las notificaciones de un cambio de cuenta bancaria de las empresas con las que se trabaja, aunque aporten certificado de titularidad.

Noticias de Cartagena

Junto a Cartagena han estado Zaragoza, Madrid, Málaga, Valencia y Valladolid

Con fondos municipales también se ha equipado este local con nuevo mobiliario, así como mejorado la red de climatización

Noelia Arroyo ha participado este miércoles en el encuentro celebrado en Valencia al que han asistido empresarios, alcaldes y expertos en urbanismo, donde se ha hablado de turismo y diversificación de la economía

Giménez Gallo: ""Debemos votar sí para entrar en fase de alegaciones con el objetivo de comenzar a mejorar el Plan General y que sirva como una herramienta de desarrollo para los cartageneros""