Región

La Guardia Civil investiga a los dos presuntos autores del derribo de un molino de viento en el Campo de Cartagena

El monumento, ubicado en Torre Pacheco, tenía la consideración de bien de interés cultural (BIC)

Se les ha instruido diligencias como presuntos autores de delito contra el patrimonio histórico

El SEPRONA de la Benemérita ha contado con la colaboración del Servicio de Patrimonio Histórico de la CARM

La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco del 'Plan para la Defensa del Patrimonio Histórico Español', ha desarrollado en la comarca del Campo de Cartagena una investigación para esclarecer la demolición de un molino de viento declarado BIC, que ha concluido con la identificación, localización e investigación de dos personas, a las que se les ha instruido diligencias como presuntas autoras de delito sobre el patrimonio histórico.

Las actuaciones se iniciaron el pasado mes de marzo, cuando la Guardia Civil inició una investigación para esclarecer el derribo de un molino en el municipio pachequero, unos hechos que fueron detectados gracias a la colaboración ciudadana y que también fueron publicados por la Asociación de Molinos de Viento, cuya finalidad es divulgar y velar por este tipo de patrimonio cultural.

Los especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Benemérita se trasladaron rápidamente al lugar y realizaron una inspección técnico-ocular que les permitió comprobar que el molino de viento había sido derribado y no quedaba ningún vestigio del monumento que allí se erigía.

Los guardias civiles verificaron, además, que el molino derruido estaba catalogado por la Dirección General de Bienes Culturales, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), como Bien de Interés Cultural (BIC), desde el año 2009, catalogado como Bien de Interés Etnográfico, en la categoría de monumento.

El Servicio de Patrimonio Histórico de la CARM ha realizado un exhaustivo informe en el que se hace constar la situación anterior del monumento y las consecuencias del derribo del mismo, ya que se trata de un bien inmueble insustituible.

Los efectivos de la Patrulla de Protección de la Naturaleza de la Benemérita han identificado, localizado e investigado a los dos propietarios de la parcela donde se ubicaba el molino de viento protegido, a los que se les ha instruido diligencias como presuntos autores de delito sobre el patrimonio histórico, por demoler el molino, un inmueble singularmente protegido por su interés, omitiendo con ello en todo momento su conservación y custodia.

Según establece el artículo 8, de la Ley 4/2007, de 16 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, los propietarios, poseedores y demás titulares de derechos reales sobre bienes de interés cultural tienen la obligación de conservarlos, custodiarlos y protegerlos para asegurar su integridad y evitar su destrucción o deterioro.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años