Región

Landáburu: "La nueva EBAU debe ser más justa y garantizar la igualdad de oportunidades, no limitarse a un cambio de nombre, como pretende el PSOE"

"Todas las comunidades del PP han alcanzado un acuerdo para diseñar una prueba común, homogénea y lógica que promueva la excelencia educativa y premie el mérito y el esfuerzo", ha explicado el diputado regional

"El planteamiento del PSOE mantiene la existencia de 17 pruebas distintas por la ausencia de una política educativa seria y rigurosa", ha lamentado Landáburu

El diputado regional del Partido Popular Antonio Landáburu ha manifestado que "la nueva EBAU debe ser más justa y garantizar la igualdad de oportunidades y no limitarse, únicamente, a un cambio de nombres, como pretende el PSOE".

En ese sentido, Landáburu ha resaltado que "todas las comunidades del PP han alcanzado un acuerdo para diseñar una prueba común, homogénea y lógica que promueva la excelencia educativa y premie el mérito y el esfuerzo".

"En cambio, debido la falta de liderazgo del Gobierno de Sánchez en materia educativa, se mantienen las diferencias entre las 17 comunidades autónomas", ha criticado el diputado regional, que ha subrayado que "no necesitamos una EBAU más dura ni más sencilla, sino más justa y que garantice la igualdad de los jóvenes españoles", ha señalado.

"Pese a la propaganda del Gobierno del PSOE, no va a existir ninguna prueba común de EBAU", ha advertido Landáburu, sino que "se ha establecido que las comisiones organizadoras de las pruebas asegurarán la aplicación de criterios específicos de corrección y calificación, así como la aplicación de un mismo procedimiento de revisión en todo el territorio, pero esto ya se viene fijando todos los años", ha explicado.

"Por tanto, sigue habiendo 17 criterios, tantos como regiones existen en España", ha lamentado Landáburu, que ha incidido en que "el planteamiento del PSOE mantiene la existencia de 17 pruebas distintas por la ausencia de una política educativa seria y rigurosa".

Respecto a la nueva directriz de descontar, al menos, el 10% de la calificación de cada pregunta por "faltas de ortografía, presentación deficiente, falta de coherencia o cohesión argumental, o problemas de gramática o léxico", el parlamentario ha advertido que "el Gobierno pone un porcentaje, pero no dice cómo se van a descontar. Entonces, ¿cuántas faltas podrán cometer los estudiantes?", se ha preguntado.

"El único cambio real que ha introducido este Gobierno es que la Selectividad recupera el nombre de Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), en una vuelta al pasado que, desde luego, no soluciona nada", ha criticado Landáburu.

"Sánchez debe paralizar cualquier reforma hasta que exista consenso"

"Lo que debería hacer el Gobierno de Sánchez es paralizar cualquier reforma sobre la EBAU hasta que no se logre un consenso mayoritario, para lo que tendría que sumarse al trabajo ya iniciado por la mayoría de las comunidades", ha pedido el diputado regional.

"En ese camino del consenso, hemos trabajado las comunidades autónomas del PP, que presentaremos en breve un acuerdo que sí va a revolucionar el acceso a la universidad", ha anunciado Landáburu.

Landaburu ha señalado que "los alumnos de Bachillerato deben saber las reglas, criterios de evaluación y calificación antes de empezar el primer curso de Bachillerato".

En su opinión, "las reformas que atañen a Bachillerato y a los requisitos para que con sus estudios se acceda a la universidad se deben plantear con 2 años de antelación, ya que los alumnos que terminan 4° de ESO deben saber qué les espera al término de la etapa de Bachillerato porque no se puede cambiar las reglas de juego cuando los estudiantes ya han comenzado esta etapa".

Noticias de Región

El periodo de marzo a mayo tuvo un carácter termométrico muy cálido, con una temperatura media de 16,3 ºC y una anomalía de +1,5 ºC respecto al valor medio

Fernando traslada a Miguel que el Gobierno regional ""va a seguir estando al lado de los empresarios""

El crecimiento poblacional fruto del programa europeo LynxConnect, en el que participa el Gobierno regional, logra que la especie deje de estar en peligro de extinción en el inventario mundial de especies amenazadas

El proyecto pone en valor el patrimonio arquitectónico de las infraestructuras hidráulicas como reclamo para el turismo rural

La actividad, que cumple su tercera edición, abarca actividad infantil, un curso de escritura creativa y clubes de lectura diseñados para la época estival