Región

La Comunidad convoca conjuntamente 15 programas educativos para el curso 2024/2025

Entre las novedades destacan los programas 'Empresa familiar en las aulas' y 'Matemáticas en la calle'

Los centros disponen hasta el 2 de julio para solicitar su participación

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo publicó ayer la convocatoria conjunta de 15 Programas Educativos destinados a centros sostenidos con fondos públicos para el próximo curso 2024/2025. Además de unificar el proceso de participación en los programas, otra de las novedades es que se ha adelantado la fecha de la convocatoria con el fin de planificar con mayor antelación el inicio de curso a los equipos directivos.

Esta medida pretende que los centros puedan determinar en un mismo plazo la participación en los programas más acordes con su proyecto educativo.

Balsas explicó que esta convocatoria conjunta responde a la demanda de los centros educativos de unificar el proceso de participación en los diversos programas educativos que se convocan anualmente. Los centros disponen hasta el 2 de julio para solicitar su participación.

"Esta unificación de los programas está enmarcada en el impulso de la simplificación administrativa que estamos llevando desde el Ejecutivo regional", destacó Balsas, que indicó que el adelanto de la fecha de publicación "permitirá mejorar el desarrollo de los programas y comenzar el curso con los centros ya seleccionados". Además, los centros renovarán automáticamente su participación en la mayoría de los programas en los que ya estaban inscritos el curso pasado, simplificando así los trámites administrativos.

Balsas  puso en valor la importancia de estos programas educativos, "que son fundamentales para que los centros promuevan valores como la libertad personal, la responsabilidad, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la tolerancia, la igualdad, el respeto y la justicia".

También ayudan a superar cualquier tipo de discriminación y abordan la educación desde el punto de vista de la sostenibilidad ambiental, social y económica. Asimismo, incluyen la capacitación para la plena inserción del alumnado en la sociedad digital y la adquisición de hábitos intelectuales, conocimientos científicos, técnicos, humanísticos, históricos y artísticos, así como el desarrollo de hábitos saludables, ejercicio físico y deporte.

Programas educativos

La convocatoria incluye los siguientes programas: '4°+ empresa', 'ALENTA', 'Aprende a debatir', 'Cantemus', 'Conoce el Puerto de Cartagena', 'Educando en Justicia', 'Empresa familiar en las aulas', 'Escuelas Activas', 'ESenRED', 'GD Patrimonio', 'Huertos Escolares Ecológicos', 'Matemáticas en la calle', 'Pioneros de la aviación', 'SENDA' y 'STARS'.

Esta convocatoria oferta dos nuevos programas: 'Empresa familiar en las aulas', que busca acercar el mundo empresarial a los estudiantes mediante actividades en las aulas y visitas, y 'Matemáticas en la calle', que tiene como objetivo fomentar el interés por esta materia y mostrar su lado lúdico y creativo, destacando su presencia y utilidad en la vida cotidiana.

Entre los programas más antiguos y con mayor participación se encuentra 'Educando en Justicia', que lleva 18 años funcionamiento y ha contado con la participación de más de medio millón de estudiantes. Otro programa significativo es el de coros escolares 'Cantemus', que se viene realizando desde hace más de 12 años, y que ha logrado la participación de 90 centros y 3.313 alumnos en su última edición. El programa 'Huertos Escolares Ecológicos', que comenzó en 2013, ha alcanzado una participación de 277 centros este curso.

Noticias de Región

El periodo de marzo a mayo tuvo un carácter termométrico muy cálido, con una temperatura media de 16,3 ºC y una anomalía de +1,5 ºC respecto al valor medio

Fernando traslada a Miguel que el Gobierno regional ""va a seguir estando al lado de los empresarios""

El crecimiento poblacional fruto del programa europeo LynxConnect, en el que participa el Gobierno regional, logra que la especie deje de estar en peligro de extinción en el inventario mundial de especies amenazadas

El proyecto pone en valor el patrimonio arquitectónico de las infraestructuras hidráulicas como reclamo para el turismo rural

La actividad, que cumple su tercera edición, abarca actividad infantil, un curso de escritura creativa y clubes de lectura diseñados para la época estival