Región

El Cendeac hace un recorrido por la historia de la pintura con la meteorología como hilo conductor de la mano del divulgador José Miguel Viñas

El físico y meteorólogo en Meteored presenta su reciente libro 'Los cielos retratados'

El Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (Cendeac), del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, realiza un recorrido por la historia de la pintura universal con la meteorología como hilo conductor. Esta propuesta llega de la mano del divulgador, físico y meteorólogo José Miguel Viñas, que acaba de publicar el libro 'Los cielos retratados'.

En esta actividad de 'Escuela Cendeac' dentro del programa ICA Educa, Viñas se basa en algunos estudios científicos que han puesto el foco en las representaciones meteorológicas que aparecen en cuadros de todas las épocas, desde la representación de las nubes, los cielos velazqueños, la plasmación del viento u otros aspectos como el estudio de la pintura como fuente de información climatológica.

Manuel indicó que "con el programa 'ICA Educa' buscamos acercar la cultura y el arte contemporáneo a todos los ciudadanos, fomentando el pensamiento crítico y la creatividad. Para ello, realizamos distintas actividades y buscamos planteamientos sugerentes, como el repaso de la historia de la pintura con la meteorología como protagonista que hace José Miguel Viñas".

La presentación de 'Los cielos retratados' de José Miguel Viñas tendrá lugar este lunes, 17 de junio, a las 19:30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo. Para más información, se puede consultar la sección de 'Actividades' de la página web del Cendeac.

El ponente

José Miguel Viñas es físico y trabaja como meteorólogo en Meteored. Tiene una larga trayectoria como divulgador de las ciencias atmosféricas en medios de comunicación y a través de sus libros, artículos, conferencias y su página web

Desde hace veinte años, es colaborador de Radio Nacional, junto a Pepa Fernández, y, desde 2020, también es el hombre del tiempo de Agropopular, el programa de información agraria en COPE, dirigido por César Lumbreras. En televisión participa en programas como 'La aventura del saber' y 'Órbita Laika', ambos en La 2 (TVE). Es uno de los socios fundadores de la Asociación de Comunicadores de Meteorología (Acomet).

Noticias de Región

El periodo de marzo a mayo tuvo un carácter termométrico muy cálido, con una temperatura media de 16,3 ºC y una anomalía de +1,5 ºC respecto al valor medio

Fernando traslada a Miguel que el Gobierno regional ""va a seguir estando al lado de los empresarios""

El crecimiento poblacional fruto del programa europeo LynxConnect, en el que participa el Gobierno regional, logra que la especie deje de estar en peligro de extinción en el inventario mundial de especies amenazadas

El proyecto pone en valor el patrimonio arquitectónico de las infraestructuras hidráulicas como reclamo para el turismo rural

La actividad, que cumple su tercera edición, abarca actividad infantil, un curso de escritura creativa y clubes de lectura diseñados para la época estival