San Javier

Un nuevo plan estratégico impulsará a San Javier como destino turístico

La estrategia, que comprende el período 2023-2027, tiene como principal objetivo diversificar la oferta turística de San Javier e impulsar la sostenibilidad, la accesibilidad y la innovación en este territorio

Contempla mejoras en productos como el sol y playa y el turismo azul, la cultura y el patrimonio, las fiestas y festivales, el turismo aeronáutico, el comercio, el turismo de naturaleza, la gastronomía y la oferta de ocio

Un nuevo plan estratégico impulsará a San Javier como destino turístico sostenible, accesible, innovador y dinámico.

Todos los detalles de esta estrategia, que cubrirá el período 2023-2027, se dieron a conocer esta mañana en un acto que tuvo lugar en el Ayuntamiento de la localidad, y al que asistieron, entre otros, Juan Antonio Lorca y José Miguel.

El plan tiene como principal objetivo potenciar la diversificación de la oferta turística de San Javier, contando para ello con todo su abanico de recursos, como el sol y playa y el turismo azul, la cultura y el patrimonio, las fiestas y festivales, el turismo aeronáutico, el comercio, sus recursos naturales, la gastronomía y el ocio.

Asimismo, el plan busca optimizar la sostenibilidad del sistema turístico, captar inversiones transformadoras que redunden en la competitividad, impulsar la accesibilidad, así como incorporar plenamente la digitalización en la gestión de los recursos, infraestructuras y productos turísticos de San Javier, aprovechando su condición de Destino Turístico Inteligente (DTI) y su adhesión a la Red nacional DTI.

El plan de acción da respuesta a las demandas de los empresarios de la zona y está consensuado con las distintas administraciones y fundamentado sobre un análisis pormenorizado de la situación socioeconómica del destino.

Entre las acciones concretas que se han anunciado, destaca en el área de tecnología la activación de un portal de datos abiertos de San Javier, incluyendo información turística, acceso WIFI en diferentes puntos de interés turístico e implementación de señalética e información Smart.

Respecto al área accesibilidad, se ha previsto la creación de una Oficina de accesibilidad universal que facilite la gestión y un inventario de accesibilidad de los diferentes recursos turísticos, que ayude a impulsar la accesibilidad actual y potencie el transporte local accesible, así como el servicio de taxi, que incluya entornos naturales.

En el área de sostenibilidad, resalta el impulso de certificaciones de sostenibilidad y calidad en recursos y empresas del territorio y la adaptación del transporte público a la demanda turística, así como el fomento de vehículos no contaminantes y el lanzamiento de campañas de concienciación.

Sobre el área de productos turísticos, se plantean medidas como mejorar y modernizar las infraestructuras de las playas, impulsar la promoción del turismo náutico y del ecoturismo, crear un centro de recuperación de especies del Mar Menor, posicionar San Javier como destino complementario a la oferta tradicional del turismo de cruceros, incentivar la apertura de locales gastronómicos en temporada baja y potenciar las visitas guiadas a la base militar, creando un cinturón industrial y tecnológico alrededor del proyecto del Centro Cultural Aeronáutico y organizando eventos en torno a este producto.

En cuanto a las áreas de gobernanza e innovación, destaca la puesta en marcha de una nueva mesa de turismo y comercio, el fomento de la marca turística 'San Javier es Destino' y su proyección internacional, la creación de un Hub de innovación de iniciativas turísticas, la apertura de una escuela de hostelería o la ejecución de un plan de innovación social, que incluye acuerdos con universidades y centros de investigación, entre otras propuestas.

Noticias de San Javier