Región

Más de 100 empresas y una quincena de prescriptores del Golfo Pérsico y el Caribe participan en el VII Foro Contract Mediterráneo

El evento organizado por el Instituto de Fomento en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena ha acogido la celebración de un centenar de reuniones de negocios

El Foro VII Contract Mediterráneo, evento organizado por el Instituto de Fomento (Info) para descubrir oportunidades de negocio internacional para los exportadores regionales en el sector de pedidos a medida para grandes instalaciones hoteleras o en el campo de la restauración, ha contado con la participación de 115 empresas y una quincena de prescriptores llegados a la Región desde el Golfo Pérsico y el Caribe.

Durante la jornada principal del evento, que tuvo lugar ayer en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena, se presentaron contenidos y elementos transversales a través de conferencias, debates y presentaciones, enfocados especialmente en la sostenibilidad y el valor del agua en proyectos turísticos hoteleros. De hecho, "uno de los objetivos del evento consiste en fomentar el desarrollo de actividades sostenibles y resilientes, compartiendo un mensaje común y promoviendo sinergias y complementariedades entre los participantes del sector del mueble, pero también de la decoración, ingeniería, arquitectura, la piedra natural y el mármol", según destacó el director del Info, Joaquín Gómez.

El evento se ha enfocado a empresas del canal de negocio 'contract', que quieran ampliar, diversificar o consolidar la presencia en estas zonas. También ha estado dirigido a empresas que, aun no teniendo experiencia ni presencia, tengan priorizada en su estrategia la entrada en estos mercados, objetivos de la actuación.

Una parte del Foro ha estado reservada a mesas redondas y debates sobre diversos elementos del canal 'contract' como, por ejemplo, la evolución de las tendencias y factores de competitividad en los mercados internacionales, las nuevas necesidades y estrategias, o las claves, retos y oportunidades para la empresa 'contract', y contarán con expertos de Méjico, Túnez o Bogotá.

Los visitantes extranjeros también contarán con una agenda complementaria para visitar empresas implicadas en artículos y materiales para el sector 'contract', como la empresa Talasur en Cartagena, artesanos del vidrio o exposiciones del mueble y canteras en Yecla.

El sector es uno de los considerados estratégicos para la Región por las posibilidades de crecimiento que ofrece. En este sentido, y dentro de su apuesta por la diversificación de la economía regional, el Gobierno regional lleva desarrollando desde hace años el Plan Internacional del Contract, una iniciativa que potencia la colaboración y la búsqueda de sinergias entre las empresas de la Región que forman parte de este canal de ventas.

En 2022, las ventas al exterior de muebles regionales marcaron un hito, al superar los 122 millones de euros, frente a los 79 millones de euros antes de la pandemia.

Noticias de Región

Miles de personas se manifiestan en la capital murciana en el marco de la movilización estatal convocada por la PAH y el Sindicato de Vivienda

""Nuestra guerra es contra los fondos buitre, contra los especuladores que impiden a la juventud emanciparse y llegar a fin de mes a las familias"", afirma la diputada de Podemos, que exige destinar el dinero del armamento a vivienda pública

La portavoz del PPRM, Miriam Guardiola, afirma que es urgente unplan de apoyo a los más afectados y ladefensa de la soberanía energética y estratégica de España

Hasta 70 personas habrían sido víctimas de esta organización criminal

En el evento, organizado por la Consejería de Educación y Formación Profesional, contará con la presencia de los expertos en coaching motivacional Juanma Quelle, Fabián Villena y Lucio Fernández