Región

La Filmoteca de Cartagena programa la película de Akerman aclamada como mejor filme de la historia

La cineteca proyectará 15 películas hasta junio que incluyen homenajes a Luis Buñuel, al Colectivo Mestizo y los títulos imprescindibles de la Muestra de Cine LGTBI

La Filmoteca Regional Francisco Rabal, adscrita al Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), ha puesto en marcha su nueva programación en su sección en Cartagena, que incluye la proyección de 15 películas correspondientes a los ciclos sobre Chantal Akerman, el universo creativo de Luis Buñuel o las películas fetiches del periodista Carlos del Amor, entre otros.

En la nueva propuesta cultural se ha programado para el martes 16 de mayo la cinta de Chantal Akerman 'Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080' (1975), elegida la mejor película de la historia del cine por la encuesta de la revista británica Sight & Sound (Film Institute), que realiza desde 1952 los sondeos más reconocidos y prestigiosos del sector. En el último sondeo, realizado en diciembre pasado, 1.639 críticos, programadores, profesionales del cine y académicos de todo el mundo aclamaron esta película, que renovó las formas cambiantes del lenguaje cinematográfico, destronando a la mítica 'Vértigo' (1958) de Alfred Hitchcock.

Las cintas 'Amor' (Amour; Michael Haneke, 2012) prevista para el jueves, 11 de mayo, y 'Profundo carmesí' (Arturo Ripstein, 1996), que se proyectará el 8 de junio, dentro del ciclo del 30 aniversario de la creación del Colectivo Mestizo, completan el programa. La película de Ripstein, con guion de Paz Alicia Garciadiego, logró los premios del Festival de Venecia a mejor guion, mejor música y escenografía.

De la Muestra de Cine LGTBI, tras 18 años visibilizando y mostrando la realidad del colectivo de la mano de No te Prives, se ha elegido 'La novia de América', del director Alfonso Albacete, el 25 de mayo; la paquistaní 'Joyland' (Saim Sadiq, 2022), el 30 de mayo; y 'El Caftán azul' (The blue Caftan; Maryam Touzani, 2022) para el 1 de junio.

Los espectadores de Cartagena también podrán bucear en el universo creativo de Luis Buñuel, uno de los cineastas más personales de todos los tiempos, del que se cumplen cuarenta años de su fallecimiento. El 6 de junio se proyectarán dos de las joyas de su filmografía: 'Un perro andaluz' (1929) y 'La edad de oro' (1930). Dentro de este monográfico, el 15 de junio está prevista 'La vía láctea' (La voie lactée; Luis Buñuel, 1969).

Por otra parte, a través del ciclo 'Las películas de mi vida', los espectadores podrán adentrarse en el universo fílmico del periodista Carlos del Amor, con 'Tesis', de Alejandro Amenábar, que se proyectará el 23 de mayo.

Todas las películas se exhibirán en la sala de la Fundación Mediterráneo (Calle Mayor, 11), con entrada gratuita hasta completar aforo. La programación completa de la Filmoteca regional se puede consultar en su página web.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo