Región

SIDI solicita un acto de adjudicación donde se oferten las mas de 200 plazas vacantes del programa de refuerzo educativo

El pasado 16 de enero se publicó la Convocatoria del Programa de Refuerzo Educativo en horario extraescolar, PRE para el curso 2022/2023, que es una actuación cofinanciada con el Fondo Social Europeo Plus a través del Programa FSE+ Región de Murcia 2021-2027, recoge en la prioridad de inversión 3 (Educación y Formación), Objetivo específico F, la actuación 3.F.1. "Programa de refuerzo para evitar el abandono escolar temprano", donde se seleccionó a 203 centros públicos de Primaria y a 46 de titularidad privada, así como a 60 centros públicos de secundaria y bachillerato y a 43 centros de titularidad privada.

Con fecha 13 de febrero se asigna voluntariamente y mediante el pago de horas extraordinarias sólo a 24 centros de primaria de los 203 que lo habían solicitado y a 6 centros públicos de secundaria de los 60 que lo habían solicitado, para SIDI esta poca acogida por los docentes es debido a que las cantidades del año pasado de este programa se han pagado con casi 8 meses de retraso, lo que ha hecho que muchos docentes rehúyan de solicitar este programa de forma voluntaria.

Cabe recordar que el año pasado se ofertaron las horas NO cubiertas mediante la modalidad de pago de hora extra para el profesorado voluntario mediante la adjudicación de tiempos parciales, procedimiento que tuvo muy buena acogida entre el profesorado interino ya que en el acto de 26 de octubre de 2021 se ofertaron inicialmente unos 70 parciales para primaria, lo que permitió alcanzar a la mayoría de centros peticionarios y unas 8 parciales en secundaria y bachillerato.

A día de hoy, la Consejería NO ha ofertado esta posibilidad y desde SIDI mucho nos tememos que pueda no ofertarla definitivamente, lo que demostraría la poca importancia que la Consejería otorga al programa de refuerzo educativo, toda vez que se hace de forma cofinanciada.

Desde el sindicato SIDISOLICITA DE FORMA INMEDIATA la convocatoria de un acto de adjudicación, donde se oferten en forma de tiempos parciales las horas que no han sido cubiertas pudiendo llegar a la totalidad de los centros que lo han solicitado y que han quedado sin horas asignadas (unos 233 centros públicos) . 

Noticias de Región

La Mesa Sectorial de Sanidad da luz verde a la modificación de criterios para asignar plazas y adaptarlas al nuevo procedimiento de movilidad de concurso de traslados abierto y permanente

El director general de Energía, Federico Miralles, advierte de que ""no introduce cambios sustanciales con respecto al modelo anterior"" y ""carga de mayor burocracia en lugar de poner ayudas directas para agilizar su concesión""

""El PSOE no tiene autoridad para exigir presupuestos cuando su jefe de filas no ha presentado ninguno en toda la legislatura"", ha dicho la portavoz

La consejera de Turismo subraya que estos datos confirman el avance sostenido en la desestacionalización del sector