Región

La Comunidad inicia la remodelación del principal acceso a El Carmolí y Los Urrutias para mejorar la seguridad vial

El consejero de Fomento y la alcaldesa de Cartagena asisten al inicio de los trabajos, que responden a una reivindicación histórica y consisten en transformar la intersección tipo T en una nueva rotonda

La actuación, valorada en más de 216.000 euros, mejorará las comunicaciones y contará con nueva iluminación y señalización

La Comunidad ha iniciado las obras de reordenación del principal acceso a las poblaciones de El Carmolí y Los Urrutias, en Cartagena, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y agilizar el tráfico procedente de la ciudad de Cartagena y de la autopista AP-7, que une las ciudades de Cartagena y Alicante.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, asistieron hoy al inicio de los trabajos de construcción de una nueva rotonda, cuya inversión regional asciende a 216.623 euros y tiene un plazo de ejecución de cuatro meses. Una vez construida la rotonda se cederá al Ayuntamiento.

Díez de Revenga señaló que esta obra "se enmarca en el Plan de Seguridad Vial de la estrategia regional 'Más Cerca', con la que el Ejecutivo autonómico desarrolla actuaciones para hacer las carreteras regionales más seguras, confortables y sostenibles".

El consejero destacó que "incidirá de manera notable en la seguridad vial". Los trabajos transformarán la actual intersección en forma de T de la carretera RM-F54 con la N-332 en una rotonda para mejorar la circulación, que acumula más de 871.000 desplazamientos anuales.

Según resaltó, "esta actuación es muy demandada por los ciudadanos y vecinos porque da solución a los importantes problemas de tráfico que se registran a diario en esta zona", y añadió que "el Gobierno regional da respuesta a una reivindicación histórica de los ciudadanos de El Carmolí y Los Urrutias, promovida por la alcaldesa".

La nueva rotonda, que tendrá 36 metros de diámetro en el exterior, resolverá la problemática existente respecto a la seguridad vial. Por un lado, se reducirá la alta velocidad de los vehículos que transitan por la calzada principal de la N-332 y, por otro, se dotará de isletas canalizadoras que facilitarán la percepción y el acceso de los vehículos a la glorieta.

También se renovará la señalización horizontal y se instalará nueva iluminación.

Nueva actuación en Pozo Estrecho

Diez de Revenga también anuncio una nueva actuación de mejora de la seguridad vial en la carretera regional que une Pozo Estrecho con Miranda (RM-F154), concretamente entre los puntos kilométricos 0,675 y 0,990, en el entorno del colegio.

La Consejería ya realizó en esa misma vía una obra enmarcada en el Plan de adaptación al cambio climático, con el fin de evitar las acumulaciones de agua en el entorno del colegio. Tras esta primera actuación, cuya efectividad se ha comprobado tras los últimos episodios de lluvia, se va a proceder a la mejora del firme. Al finalizar los trabajos se repintaran las marcas viales que se vean afectadas por las obras.

Noticias de Región

Las obras de rehabilitación tienen como objetivo subsanar los problemas de patologías existentes y frenar su deterioro

La clasificación de las instituciones educativas se realiza valorando la relevancia de los premios que han obtenido sus alumnos

La Consejería de Medio Ambiente pondrá en marcha dos eco-contadores multifunción de detección de peatones y bicicletas en senderos y otros dos para vehículos en caminos

Con la finalización de la plataforma en el tramo Nonduermas-Sangonera

La campaña 'Un Juguete, Mil Sonrisas: La Magia de Compartir en la Región de Murcia' estará activa hasta el 3 de enero y podrán entregarse en las diferentes sedes municipales del PP