Región

ASSIDO entrega a Carlos Alcaraz la distinción como Embajador 2022

El tenista recibe un galardón realizado en los talleres de cerámica de ASSIDO por los propios usuarios de la asociación

Los deportistas de la asociación para personas con síndrome de Down pudieron jugar unas bolas con el tenista y su entrenador, Juan Carlos Ferrero.

Carlos Alcaraz dedicó unas horas, tras su entrenamiento, a pasar un rato divertido con los chicos y chicas de ASSIDO.

ASSIDO entregó ayer a Carlos Alcaraz la distinción como embajador 2022 de en las pistas de Real Sociedad Club de Campo Murcia. El nombramiento se realizó en mayo, coincidiendo con la cena solidaria de la asociación para personas con síndrome de Down, aunque Alcaraz no pudo recogerlo en aquel momento por sus compromisos deportivos.

Caras de felicidad y admiración en los usuarios de esta asociación que tuvieron el privilegio de entregar el galardón, y que se multiplicaron cuando les dijeron que iban a poder jugar unas bolas con el tenista.

Un peloteo donde también participó Juan Carlos Ferrero, entrenador de Carlos. Aplausos del público asistente a los tenistas y sus adversarios, que demostraron su pericia y tardes de entrenamiento en más de una ocasión. Víctor Martínez, presidente de la ASSIDO, entregó la distinción. Una estatuilla realizada por los propios usuarios en los talleres de cerámica del Centro de Día de la asociación.

Carlos Alcaraz la recogió rodeado por los chicos y chicas de la asociación: “Un placer haber podido jugar con los chicos al tenis y ser nombrado embajador de ASSIDO”.

Finalizó, con su habitual sonrisa, citándolos para un próximo enfrentamiento: “Espero que nos podamos volver a ver pronto”. En ASSIDO se toman muy en serio el deporte. Más de 140 personas lo practican habitualmente.

El Club deportivo ASSIDO participa, de forma directa o a través de la federación Plena Inclusión Región de Murcia, en competiciones de numerosas disciplinas a nivel nacional e internacional: fútbol sala, baloncesto, natación, golf, petanca, tenis, tenis de mesa, natación, padel, nordik-walking… En 2007 participaron en el mundial Special Olympics de Shangai y desde entoces han ido a los mundiales de Idaho, Los Ángeles, Atenas, Austria o el último celebrado en Abu Dhabi en 2019.

Los beneficios de la práctica del deporte para personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual son innumerables. Socialización y autorrealización, mejora de la psicomotricidad y una mayor autonomía de movimientos a través de la activación física, tanto de los deportistas del Club Deportivo como de otros usuarios y usuarias que no pertenecen a equipos o escuelas de deportes concretos, algunas de ellas con dificultades físico-orgánicas o personas mayores.

Noticias de Región

El servicio incluye labores de concienciación y custodia de la flora, fauna y geodiversidad de estos espacios naturales protegidos

""Los planes de Teresa Ribera para el campo pasan por eliminar el 10% de tierras de cultivo, algo con lo que nunca vamos a estar de acuerdo"", ha indicado Carmen Crespo

Elvira Medina reprocha a Ribera que no presentara ni una sola medida nueva para el Mar Menor y la acusa de discriminar a la Región: ""¿Por qué valen menos los murcianos que los andaluces?""

Federico asiste en Jumilla a la puesta en marcha del noveno parque de participación social en la Región, capaz de abastecer 900 hogares

La región de Araucanía creará una Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) como activo para aumentar la inversión, basándose en el modelo de la Región de Murcia