Región

La Comunidad pone en marcha las primeras 48 gastroexperiencias del catálogo ´1.001 Sabores Región de Murcia´

El consejero de Turismo presentas estas primeras experiencias inéditas e inmersivas que se desarrollarán en 21 municipios, a las que podrán unirse nuevas propuestas

El Gobierno regional ha presentado hoy su catálogo de gastroexperiencias '1.001 Sabores Región de Murcia', una iniciativa que inicialmente reúne 48 planes promovidos por empresas del sector, que se desarrollarán en 21 municipios.

Se trata de experiencias inéditas e inmersivas, accesibles a un solo click, en las que los participantes podrán, por ejemplo, aprender a prepararcervezaartesanal, experimentar el proceso de producción de la miel desde el panal, pastorear o descubrir los secretos de la agricultura ecológica, la pesca tradicional o la turmicultura de trufas del desierto.

Las opciones son tan diversas que van desde conocer la gastrobotánica, hasta disfrutar de una cena maridaje bajo las estrellas o adentrarse en el mundo de las microalgas, el oleoturismo y los cultivos hidropónicos.

El consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Marcos Ortuño, destacó durante la presentación que "esta iniciativa permite poner en valor los productos locales y el medio rural, impulsar la economía local, generar empleo y fomentar nuestra identidad gastronómica", tanto dentro como fuera de la Región, y con las que "no sólo se podrán degustar nuestros productos y platos típicos, sino que también permitirá conocer, aprender, disfrutar y participar, en primera persona, de nuestra cultura gastronómica".

Ortuño destacó la calidad de este catálogo, cuyo diseño ha sido posible gracias al compromiso del sector empresarial, así como a la excelencia y diversidad de la oferta gastronómica regional y de sus productos. Al hilo, recordó que "la gastronomía es el segundo producto turístico más valorado por quien nos visita y constituye un producto turístico trasversal a todos los demás y con una altísima capacidad desestacionalizadora".

El consejero señaló que se trata de un nuevo recurso orientado al desarrollo de la Región de Murcia como destino gastronómico de referencia, que abarca geográficamente todas las comarcas de la Región y que ayudará a crear sinergias y potenciar productos y recursos gastronómicos y turísticos, así como la planta hotelera regional.

Los primeros municipios en los que se desarrollarán estas experiencias son Murcia, Cartagena, Lorca, Caravaca de la Cruz, Águilas, Mazarrón, San Pedro del Pinatar, Yecla, Jumilla, Calasparra, Bullas, Cieza, Mula, Alhama de Murcia, Pliego, Abarán, Blanca, Villanueva del Río Segura, Ojos, Lorquí y Santomera.

La puesta en marcha del catálogo de gastroexperiencias '1.001 Sabores Región de Murcia' se enmarca en el Plan de Turismo Gastronómico que da continuidad al evento extraordinario que supuso para la Región la distinción de Capital Española de la Gastronomía 2020-2021, y de igual modo avala el objetivo de impulsar la gastronomía recogido por el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032.  

Demostraciones en vivo

Los asistentes, entre los que se incluyeron representantes de la Mesa de Turismo Gastronómico, asociaciones hosteleras de la Región, así como representantes de las empresas que forman parte de esta iniciativa y de distintos medios de comunicación, tuvieron la oportunidad de experimentar en primera persona algunas pinceladas de estas gastroexperiencias, con la elaboración y degustación de picardías, mermeladas o mieles artesanas.

Noticias de Región

El servicio incluye labores de concienciación y custodia de la flora, fauna y geodiversidad de estos espacios naturales protegidos

""Los planes de Teresa Ribera para el campo pasan por eliminar el 10% de tierras de cultivo, algo con lo que nunca vamos a estar de acuerdo"", ha indicado Carmen Crespo

Elvira Medina reprocha a Ribera que no presentara ni una sola medida nueva para el Mar Menor y la acusa de discriminar a la Región: ""¿Por qué valen menos los murcianos que los andaluces?""

Federico asiste en Jumilla a la puesta en marcha del noveno parque de participación social en la Región, capaz de abastecer 900 hogares

La región de Araucanía creará una Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) como activo para aumentar la inversión, basándose en el modelo de la Región de Murcia