Región

El hospital Santa Lucía estrena una nueva terraza de 120 metros para mejorar la atención de los pacientes psiquiátricos

El objetivo es promover la calidad de la atención de estos pacientes y reducir su estrés gracias a un espacio de distensión donde se fomenta la actividad física y el contacto con la naturaleza

El hospital general universitario Santa Lucía de Cartagena cuenta con una nueva terraza al aire libre en la Unidad de Psiquiatría cuyo objetivo es contribuir a reducir el estrés de los pacientes psiquiátricos y mejorar la calidad de su atención.

Este novedoso proyecto, puesto en marcha por el Servicio de Psiquiatría del Santa Lucía, supone un paso más en su línea de trabajo de mejora y vanguardia y forma parte de la estrategia de humanización de los recintos sanitarios del Servicio Murciano de Salud (SMS).

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, visitó hoy la nueva terraza, de 120 metros cuadrados al aire libre, donde los pacientes disfrutan de un espacio de distensión y se fomenta la actividad física y el contacto con la naturaleza con mobiliario deportivo y objetos de jardinería. Se han instalado elementos para promover el deporte, como una canasta de baloncesto y una mesa de pin pon, además de otros que permitan realizar actividades ocupacionales, como maceteros y un huerto para practicar la jardinería.

También se han instalado bancos que pueden usarse como descanso y que pueden ayudar en las reuniones terapéuticas y psicoeducativas, además de otras tareas que ya se realizaban en un entorno más amigable.

La mayoría de personas que ingresan en esta unidad son jóvenes con problemas de salud mental sin restricciones en la movilidad física "para quienes la posibilidad de espacios de distensión al aire libre supone un apoyo a su proceso de mejora", indicó el consejero, quien explicó que la estancia media de un ingreso hospitalario "suele estar en torno a los 12 días, pero hay casos en los que ésta se alarga por diversos motivos y la disponibilidad de lugares como éste resulta particularmente necesario".

Pedreño señaló que "este tipo de actuaciones están dirigidas a la transformación de los servicios, para ofrecer un nuevo enfoque del modelo de prestación de servicios de salud mental basado en la promoción de los derechos y orientados a la recuperación de los pacientes".

El servicio de Psiquiatría del hospital Santa Lucía ha destacado por poner en marcha iniciativas pioneras como una zona de confort, al crear un espacio para humanizar los cuidados en situación de crisis, donde los profesionales emplean alternativas a las técnicas habituales de contención para disminuir la agitación y conducta agresiva de algunos pacientes.

El servicio de psiquiatría y la dirección del hospital continúan apostando por la mejora del entorno hospitalario, dada su importancia en la recuperación de los pacientes y el efecto que supone la disminución del uso de medidas coercitivas. Para ello, trabaja en el objetivo de contenciones cero que se ha propuesto el SMS en coherencia con las corrientes actuales de atención a la salud mental a nivel mundial.

Servicio de Psiquiatría

La unidad de agudos de psiquiatría está ubicada en la quinta planta del Santa Lucía de Cartagena y cuenta con 15 habitaciones dobles en las que pueden ingresar un máximo de 30 pacientes. Dispone de dos salas de usos múltiples, con televisión, sillones y una sala de terapia con biblioteca, donde enfermería especializada en salud mental realiza terapia de grupo con los pacientes y labores de psicoeducación y una sala de confort.

En el Servicio de psiquiatría del Santa lucía se atienden las consultas urgentes y los ingresos hospitalarios de los pacientes de las áreas de salud de Cartagena y Mar Menor, por lo que las mejoras realizadas benefician a una población de casi 400.000 habitantes.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo