Región

Jesús Cano: "El Gobierno socialista anuncia un recorte del Trasvase de 100 hm3, y eso que Vélez dijo que el acueducto era irrenunciable"

"Si el Trasvase Tajo-Segura llevara sus aguas a Cataluña, ¿estaríamos hablando hoy de perder 100 hm³, o de que se podría trasvasar toda el agua que fuese necesaria?", se ha preguntado Cano

"Condenar al Trasvase es condenar al sector primario y al Levante a la desertización y la pobreza", ha lamentado el diputado 'popular'

Cano ha señalado que "esta nueva estocada al Trasvase desautoriza a Vélez y demuestra que tampoco pinta nada en el PSOE"

"El Gobierno socialista anuncia un recorte de 100 hm3, y eso que Vélez dijo que el acueducto era irrenunciable". Son declaraciones del diputado regional, Jesús Cano, en respuesta al anuncio del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, del nuevo Plan del Tajo, por el que el Trasvase se verá recortado al atender el Ministerio las demandas de Madrid y Ciudad Real.

"Si el Trasvase Tajo-Segura llevara sus aguas a Cataluña, ¿estaríamos hablando hoy de perder 100 hm³, o de que se podría trasvasar toda el agua que fuese necesaria?", se ha preguntado Cano.

"El inaceptable Plan del Tajo anunciado por el Gobierno central demuestra que Sanchez sí se empeña en cumplir una única promesa, para desgracia de la Región de Murcia y todo el Levante español: la que hiciera en Albacete de cerrar el Trasvase", ha apuntado Cano, que ha lamentado que "condenar al Trasvase es condenar al sector primario y al Levante a la desertización y la pobreza".

"Nos gustaría saber qué criterios emplea el Gobierno de España para incluir las demandas de unos e ignorar las de otros, aunque ya sabemos que para Sánchez los murcianos somos españoles de segunda", ha dicho el diputado 'popular', lo que le ha llevado a anunciar que "presentaremos alegaciones al Plan del Tajo, y además exigimos que lo redacte un organismo independiente, y no un Gobierno central empeñado en castigar a los agricultores y regantes murcianos y levantinos".

"No reclamamos ningún privilegio, solo pedimos criterios justos y que estos sean los mismos para todas las cuencas de España", ha manifestado Cano.

"Esta nueva estocada al Trasvase desautoriza a Vélez y demuestra que tampoco pinta nada en el PSOE", ha manifestado el parlamentario autonómico, que ha añadido que "con Vélez o sin Vélez, los socialistas murcianos siguen siendo un cero a la izquierda", si bien ha apelado al PSRM para que "por una vez, antepongan los intereses de la Región a las directrices de Sánchez, actúen con responsabilidad y apoyen al Gobierno de Fernando López Miras en la presentación de alegaciones al Plan del Tajo".

"El escenario que nos pinta el Gobierno de Pedro Sánchez es desastroso, diga lo que diga el señor Vélez", ha dicho Cano, que al respecto ha denunciado que "los regantes de la Región de Murcia y el Levante español no merecen el maltrato sistemático que están recibiendo del Gobierno social-comunista".

"El Trasvase Tajo-Segura es una infraestructura solidaria, sostenible y respetuosa con el medio ambiente, y que lleva funcionando muy bien y generando riqueza y prosperidad para toda España durante 42 años", ha recordado Cano, para preguntarse a continuación "a qué se deben entonces estos ataques".

Jesús Cano, tras afirmar que "el Ministerio utiliza el agua desalada como una estrategia de despiste con la que entretener a nuestros agricultores y regantes mientras recortan el Tajo-Segura hasta su cierre definitivo", ha apuntado que "este Gobierno que tanto presume de ecologista pretende sustituir una infraestructura limpia y sostenible como es el Trasvase por un agua desalada que contamina por tierra, mar y aire".

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años