Región

CCOO exige transparencia con respecto al alcance del hackeo de Educarm

El sindicato exige una explicación oficial sobre si hay datos sensibles comprometidos por este ataque informático. La actitud opaca de la administración, que conoce estos hechos desde el jueves, está contribuyendo a crear una gran inquietud e incertidumbre entre el colectivo docente de la Región.

CCOO Enseñanza denuncia la opacidad con la que la administración está manejando el hackeo del Portal de Educarm. Miles de docentes han recibido durante estos días mensajes indicándoles que debían proceder al cambio de su contraseña. Ayer pudimos conocer por la prensa que el cambio masivo de las contraseñas ha sido una respuesta de seguridad de la administración ante un hackeo producido el pasado jueves.

Podemos estar ante una grave brecha de seguridad puesto que con las contraseñas se puede acceder a datos personales, bancarios y académicos tanto del profesorado como del alumnado. Sin embargo, lo más grave es que la administración aún no se haya pronunciado sobre el alcance del hackeo, ni sobre si hay datos sensibles comprometidos. Esto está generando gran desconcierto e inquietud entre el colectivo docente.

Desde el sindicato hemos recibido innumerables llamadas de afiliadas y afiliados que aseguran que han podido comprobar cómo el número de cuenta bancaria de su perfil personal se ha modificado. Estos hechos, junto con el silencio de la administración que conocía el ataque informático desde el pasado jueves, contribuyen a incrementar la inquietud de las y los docentes de la región que desconocen hasta qué punto han sido comprometidos sus datos personales.

En este sentido, CCOO exige total transparencia con respecto al alcance de lo ocurrido para que las y los docentes puedan saber a qué atenerse y salir de la incertidumbre en la que la opacidad de la administración nos tiene sumidos. La Consejería de Educación debería dar cuanto antes una explicación oficial y explicar qué datos sensibles se han visto comprometidos por este ataque informático. CCOO lamenta que una vez más las trabajadoras y trabajadores de la enseñanza deban enterarse de las cosas importantes que les atañen a través de la prensa.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel