Región

ANPE por el Día Internacional de la Mujer

“Te mereces un aplauso. Ayer, hoy y mañana.”

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, con el lema: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”.

En el día internacional de la mujer, ANPE quiere poner en valor a la educación y a las mujeres docentes en tiempos de covid

Ayer, hoy y mañana, ANPE quiere reconocer y aplaudir a todas las mujeres que por vocación, dedicación y esfuerzo han liderado y librado en primera línea lo más cruento de la pandemia, con especial mención a las mujeres docentes, que tras el cierre de los centros educativos con sus propios recursos y sin tiempo en el tiempo, lograron seguir con el proceso de enseñanza-aprendizaje para continuar realizando su labor profesional, y que desde el inicio de este curso escolar, con esfuerzo, adaptación y exposición al riesgo, han sabido salvar a la Educación con mayúscula.

Hoy, la mujer está sufriendo con mayor intensidad la destrucción de empleo agravada por la covid-19. En el mes de febrero se ha registrado un incremento de 31.404 paradas más hasta alcanzar un total de 2.304.779. En lo que llevamos de año, el paro supera los cuatro millones por primera vez desde 2016 y las mujeres continúan ocupando más de la mitad de esa cifra.

Un estudio de la UNESCO muestra que solo el 35% del alumnado matriculado en las carreras universitarias vinculadas a las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades) son mujeres. Concretamente en España, la menor presencia de alumnas es llamativa en las enseñanzas de Formación Profesional vinculadas a disciplinas STEAM, en particular en algunas familias profesionales como Informática y Comunicaciones (con solo un 11,4% de alumnas), Fabricación Mecánica (9,4%) o Electricidad y Electrónica (4,8%). En el Bachillerato de Ciencias y Tecnología son el 47% del alumnado. La situación es similar en los Grados y Másteres universitarios: solo un 12,9% de los estudiantes de Informática son mujeres y en las carreras relacionadas con Ingeniería, Industria y Construcción son el 28,5%.

Estos datos siguen mostrando que todavía queda camino por recorrer en los derechos e igualdad de oportunidades. Desde ANPE estamos convencidos de que la educación, el conocimiento y la cultura son las claves de los avances en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

En este día, también queremos destacar el gran papel que en la historia ha tenido la mujer en el mundo de la educación. Fueron pioneras en el acceso a estudios superiores como al mundo laboral. Una profesión indispensable, con relevancia y responsabilidad social.

Hoy debemos a esas mujeres de ayer que cada vez haya más altos cargos y puestos de dirección y responsabilidad en el mundo educativo, en todos los ámbitos laborales y empresariales, así como en el espectro político.

Ayer debimos a estas mujeres de hoy que el virus que amenazó con interrumpir la educación en el mundo no consiguiera vencernos.

Mañana les deberemos que sin aplausos sigan demostrando que un futuro igualitario sea posible.

Sí, te mereces un aplauso……ayer, hoy y mañana.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel