Región

Podemos Región de Murcia celebrará el 8M con una charla feminista que contará con la participación de Noelia Vera

La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género debatirá junto a María Marín, portavoz regional de Podemos, Clara Martínez, concejala en el Ayuntamiento de Murcia, Belinda Ntutumu, presidenta de la Asociación Afromurcia en Movimiento, y la sexóloga Isabel Guerrero, acerca de los principales retos que afrontan las mujeres en la España de 2021

Este 8 de marzo, las celebraciones y actos del Día Internacional de la Mujer estarán marcados por la crisis sanitaria y económica de la covid-19. Las recomendaciones sanitarias para frenar la expansión del virus hacen que este año no vayan a producirse las movilizaciones masivas de los últimos años. Sin embargo, desde Podemos Región de Murcia señalan que "no salir a la calle no implica que este 8M vayan a olvidar las reivindicaciones del feminismo, en un momento en el que la lucha de las mujeres y por la igualdad real es más necesaria que nunca". La portavoz regional de Podemos y secretaria de Feminismos de la formación, María Marín, ha destacado que "durante los confinamientos, hemos tenido unos datos muy alarmantes relacionados con la violencia de género, la cara más extrema del patriarcado, pero también se han detectado desigualdades generadas por el teletrabajo y por la precariedad, que afecta especialmente a los sectores más feminizados".

La portavoz ha asegurado que además, en la Región de Murcia esta necesidad de reivindicación y de defensa de los derechos de las mujeres es más acuciante aún, ya que "existe un Gobierno regional totalmente secuestrado por la extrema derecha, que tiene a las mujeres en el punto de mira de sus ataques". La diputada autonómica ha resaltado que es por este motivo que "pese a que evidentemente no podrán darse las grandes aglomeraciones en lo que ya es la manifestación más numerosa de cada año", Podemos sí apuesta por realizar actos reivindicativos y de difusión de la necesidad de continuar trabajando por una sociedad más feminista, que ponga a las mujeres en el lugar que les corresponde y que haga efectivos los derechos y la igualdad real". Marín ha asegurado que "por mucho que quieran tergiversar las luchas, es la organización popular y el esfuerzo feminista y cotidiano el que transforma la historia, y eso no hay bulo que lo pueda oscurecer".

Entre los actos que el partido realizará en la Región de Murcia, destaca la realización de una charla telemática, que se emitirá este mismo lunes 8 de marzo, y que contará con la presencia de la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera. Junto a la representante del Gobierno de España, en el acto participarán María Marín, portavoz regional de Podemos, Clara Martínez, concejala en el Ayuntamiento de Murcia, Belinda Ntutumu, presidenta de la Asociación Afromurcia en Movimiento, y la sexóloga Isabel Guerrero. Durante la charla, las ponentes debatirán sobre el rol de mujeres en las instituciones, de cuidados y corresponsabilidad, de feminismo negro, de sexualidad o sobre la amenaza que el crecimiento de la ultraderecha supone para la igualdad. La charla se emitirá el próximo lunes, 8 de marzo, a las 12h en el canal de Youtube y en las redes sociales de la organización.  

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel