Región

El PSOE celebra el hito histórico de prohibir la esterilización forzosa de personas con discapacidad

Toñi Abenza: "Con esta nueva Ley, las mujeres y niñas con discapacidad participan de su vida diciendo si desean, o no, ser madres. Una decisión que, como a cualquier ciudadana libre, les compete solo a ellas"

La diputada regional y portavoz del PSOE en la Comisión especial de Discapacidad de la Asamblea regional, Toñi Abenza, ha declarado que "ayer en el Senado se aprobó la modificación, con el apoyo de todos los grupos políticos, del artículo 156 del Código Penal que lastraba los derechos de las mujeres con discapacidad".

Abenza ha explicado que, gracias a esta aprobación, este jueves 3 de diciembre, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad se podrá celebrar como una pequeña victoria al garantizar un derecho fundamental para todas las mujeres con discapacidad.

La diputada socialista ha destacado que la modificación legal "restaura la dignidad quebrada de tantas mujeres y niñas a las que se invadió sus cuerpos sin permiso, y hace que España cumpla con el Convenio de Estambul, que considera esta práctica como una forma d violencia contra la mujer".

Según datos del CERMI, unas 100 personas son esterilizadas cada año en España, de las cuales la mayoría son mujeres, por lo que el voto a favor de esta ley supone poner fin a una situación de doble discriminación por discapacidad y por ser mujer.

"Continuaremos trabajando por una sociedad en la que todas y todos participemos en igualdad de condiciones, en la que tengamos la oportunidad de tomar decisiones de manera autónoma e independiente y en la que tener una discapacidad no sea sinónimo de pobreza o de exclusión", ha finalizado Toñi Abenza.

Noticias de Región

El servicio incluye labores de concienciación y custodia de la flora, fauna y geodiversidad de estos espacios naturales protegidos

""Los planes de Teresa Ribera para el campo pasan por eliminar el 10% de tierras de cultivo, algo con lo que nunca vamos a estar de acuerdo"", ha indicado Carmen Crespo

Elvira Medina reprocha a Ribera que no presentara ni una sola medida nueva para el Mar Menor y la acusa de discriminar a la Región: ""¿Por qué valen menos los murcianos que los andaluces?""

Federico asiste en Jumilla a la puesta en marcha del noveno parque de participación social en la Región, capaz de abastecer 900 hogares

La región de Araucanía creará una Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) como activo para aumentar la inversión, basándose en el modelo de la Región de Murcia