Región

7 consejos ciberdelincuentes no arruinen tus compras online este Black Friday y Cyber Monday

7 consejos para que los ciberdelincuentes no arruinen tus compras online este Black Friday y Cyber Monday

El próximo 30 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciberseguridad, una fecha que coincide este año con uno de los hitos comerciales más importantes del año, Cyber Monday. Cada vez compramos más a través de Internet, en este sentido, la pandemia no ha hecho más que acelerar esa tendencia, que no ha pasado desapercibida para los ciberdelincuentes.

Para que puedas disfrutar de tus compras online, Audea, empresa española de ciberseguridad, quiere darte una serie de consejos para que tus compras este Black Friday y durante el Cyber Monday las hagas de forma segura desde tu ordenador, tablet o smartphone y evitarte disgustos y sobresaltos que puedan amargar tu experiencia de compra.

A la hora de hacer una compra, verifica siempre que te encuentras en el sitio web legítimo de la empresa antes de introducir los datos de inicio de sesión, si tienes perfil de cliente en la marca, o la información confidencial, como por ejemplo el número de tu tarjeta de crédito.

Desconfía de correos que te pidan realizar operativas fuera de los circuitos habituales.

Una de las prácticas más habituales de los ciberdelincuentes es enviar correos haciéndose pasar por alguien conocido (compañero, amigo, familiar, cliente, etc..) e intentar que les facilites usuarios y contraseñas, o realizar operativas que requieren de otro tipo de canal. Si te llega un correo de este estilo, elimínalo y ponlo en conocimiento de tu círculo personal y de tus responsables, puede que no seas el único que los esté recibiendo.

Utiliza una conexión WiFi segura.

La protección de la WIFI de nuestros hogares es fundamental para navegar y disfrutar de una experiencia de compra online segura. En este sentido, los riesgos a los que se está expuesto cuando se tiene compartida una conexión a Internet, puede conllevar que el ancho de banda se vea reducido, se facilite el robo de la información personal y se proporcione acceso directo a nuestra información.

Revisa y cambia las contraseñas de forma periódica.

Tómate un tiempo para cambiar las contraseñas y asegúrate de que utilizas y creas contraseñas fuertes con, por ejemplo, una mezcla de mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Esta simple acción mantiene los sistemas más seguros.

Ten cuidado con las aplicaciones de compra que instalas.

Si decides usar una app en el momento de hacer tu compra online, comprueba que se trata de una app de compra oficial. Para ello, te recomendamos que la descargues de sitios como Google Play o App Store.

Cuando vayas a realizar tus compras online, asegúrate de actualizar el sistema operativo del dispositivo con el que te vas a conectar, así como las aplicaciones que uses, ya que si hay algún agujero de seguridad los ciberdelincuentes podrán robar tus datos o incluso controlar tu dispositivo.

Por último, instala siempre un antivirus que te proteja de posibles amenazas de seguridad y por supuesto, actualízalo de forma periódica.

Noticias de Región

La Mesa Sectorial de Sanidad da luz verde a la modificación de criterios para asignar plazas y adaptarlas al nuevo procedimiento de movilidad de concurso de traslados abierto y permanente

El director general de Energía, Federico Miralles, advierte de que ""no introduce cambios sustanciales con respecto al modelo anterior"" y ""carga de mayor burocracia en lugar de poner ayudas directas para agilizar su concesión""

""El PSOE no tiene autoridad para exigir presupuestos cuando su jefe de filas no ha presentado ninguno en toda la legislatura"", ha dicho la portavoz

La consejera de Turismo subraya que estos datos confirman el avance sostenido en la desestacionalización del sector

Tomás Fuertes, Kuve, La Arrixaca, Regantes de Cartagena, 'Sorda', Astrapace y Jimbee Cartagena reconocidos por La 7 en los Premios Fénix 2025