Región

Los sindicatos respaldan la prórroga del teletrabajo para funcionarios hasta el 31 de enero de 2021

La Mesa Sectorial de Administración y Servicios, presidida por la directora general de Función Pública, Carmen Zamora, aprueba que esta medida siga vigente en las mismas condiciones que rigen actualmente

La decisión será refrendada en el próximo Consejo de Gobierno

La Mesa Sectorial de Administración y Servicios, reunida hoy por videoconferencia y presidida por la directora general de Función Pública, Carmen Zamora, respaldó mayoritariamente la prórroga del teletrabajo para empleados públicos de la Administración regional hasta el 31 de enero de 2021. La prórroga, que contó con la firma de los sindicatos UGT y CCOO, permite que el trabajo a distancia siga vigente en las mismas condiciones que rigen actualmente.

Esta prórroga debe ser ratificada en el próximo Consejo de Gobierno, y posteriormente publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), para su entrada en vigor.

En un principio, el acuerdo se encontraba en vigor sólo hasta el 15 de septiembre, para facilitar la conciliación de los empleados públicos y proteger a los colectivos vulnerables. Sin embargo, ante la evolución de la pandemia y los nuevos rebrotes, la Consejería de Presidencia y Hacienda consideró oportuno prorrogar el plazo, y ha negociado esa decisión con los sindicatos.

La orden que regula el teletrabajo establece la posibilidad de que los empleados públicos con niños menores de 14 años o dependientes a su cargo puedan realizar entre el 20 y el 80 por ciento de su jornada desde sus domicilios. Por su parte, las personas vulnerables y a quienes el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales haya recomendado no acudir presencialmente a sus puestos también pueden acogerse al teletrabajo. En su caso, comprenderá hasta el cien por cien de su jornada.

Otra de las decisiones de la Mesa Sectorial fue la creación de un grupo de trabajo técnico que se centrará en definir la normativa que regulará estructuralmente el teletrabajo en la Administración regional. Este grupo se reunirá por primera vez en el plazo máximo de un mes.

Noticias de Región

El vicesecretario de Organización del PPRM emplaza a la ministra socialista a que trabaje para retomar el proyecto de El Gorguel y reactive la regeneración de la Bahía de Portmán

José Ángel del Gobierno regional ha asegurado que gracias a la entrada en funcionamiento de la Carpeta Empresarial ""los ciudadanos y las empresas de la Región de Murcia se ahorrarán más de seis millones de euros""

El grupo se denominaba «Grupo de Acción Ciudadana» y disponía de gran cantidad de material tecnológico para realizar vigilancias sobre sus víctimas