Región

La Región de Murcia incrementa un 11 por ciento en 2019 el uso de los contenedores amarillos y azules

A final de año cada murciano habrá depositado alrededor de 13 kilos de envases en los contenedores amarillos y azules, lo que se traduce en 1.200 envases de plástico, latas y briks, y 500 de papel y cartón

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente y la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España Ecoembes, prevén un incremento del 11 por ciento en el uso de los contenedores amarillos y azules en la Región de Murcia durante 2019.

Este aumento se traducirá al final del año en que cada murciano habrá depositado alrededor de 13 kilos de envases en los contenedores amarillos (un 13 por ciento más que el año pasado) y azules (un 9 por ciento más), lo que se traduce en 1.200 envases de plástico, latas y briks, y 500 de papel y cartón.

Destaca la tendencia ascendente del compromiso ambiental de los ciudadanos de la Región, cuya colaboración durante los últimos años hace posible un crecimiento sostenido, consiguiendo que nuestra Comunidad cumpla con los objetivos de la Directiva de envases y residuos de envases y el Plan regional de residuos 2016-2020, reduciendo la cantidad anual que llega a los vertederos.

La ampliación y mejora de la red de contenedores también ha contribuido a este incremento con la instalación en 2019 de 430 nuevos amarillos y 120 azules, además de mejorar las rutas de recogida y poner en marcha iniciativas para acercar el reciclaje a toda la población, a lo que se suma la instalación de 500 papeleras azules y amarillas en edificios públicos.

En el seno de las campañas de concienciación hay que recordar algunas de las iniciativas realizadas como el proyecto 'Upcycling the Oceans que contó en 2018 con la colaboración de 26 barcos de pesca de arrastre murcianos que extrajeron más de 5.000 kilos de basura de los fondos marinos, o el proyecto educativo de Ecoembes 'Naturaliza', en el que participan ya 62 docentes de la Región, que integra el medio ambiente en el currículo escolar de Primaria.

Beneficios ambientales

Según datos de Ecoembes, en todo el territorio nacional en el año 2018 se reciclaron más de 1,4 millones de toneladas de envases de plástico, latas y briks, además de cartón y papel, alcanzando una tasa de reciclado del 78´8 por ciento que se tradujo en beneficios ambientales como evitar la emisión de 1,6 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera y ahorrar 6,2 millones de MWh. Asimismo, se ahorraron 20,3 millones de metros cúbicos de agua.

En la Región de Murcia se recogieron el año pasado63.341 toneladas de residuos, de los cuales20.734 toneladas fueron de papel y cartón, 25.366 envases de vidrio y 17.240 de envases ligeros.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel