Región

La Iglesia celebra el dogma de la Inmaculada Concepción de María

El volteo de campanas de la Catedral indicaba ayer el inicio de la fiesta de la solemnidad de la Inmaculada Concepción. A las 11:45 horas comenzaba esta celebración con el rezo de la Hora Intermedia y la Eucaristía, presididas por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes; acompañado de su obispo auxiliar, Mons. Sebastián Chico; del arzobispo emérito de Burgos, Mons. Francisco Gil; y del Cabildo de la Catedral.

Durante su homilía, Mons. Lorca habló del dogma de la Inmaculada Concepción de María y de cómo Dios preservó del pecado original a quien iba a ser “la Madre del Salvador”, “criatura ideal”, “reflejo de la belleza del ser divino”, “la nueva Eva”, “fiel colaboradora” y “llena de gracia”. “Cuando el Padre decidió enviar a su Hijo al mundo, quiso que naciera de una mujer, por obra del Espíritu Santo, y que esa mujer fuese absolutamente pura, para acoger en su seno, y luego en sus brazos maternos, al que es la santidad perfecta”, explicó el obispo. Una vez más, el prelado invitó a los presentes a buscar en María la intercesión ante Dios para obtener “misericordia y perdón”.

Tras la celebración, los obispos y el Cabildo se desplazaron hasta la plaza de Santa Catalina para participar en la tradicional ofrenda de flores a la Inmaculada Concepción de María.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel