Región

La Fundación 'Camino de la Cruz' invertirá 38.000 euros en la conservación de las tablas de Hernando de Llanos

Seis vitrinas custodiarán las tablas, que contarán con un sistema de protección y conservación sólo disponible en grandes museos como el Arqueológico de Madrid o el Louvre de París

El Patronato de la Fundación Camino de la Cruz aprobó en su última reunión invertir 38.000 euros en la conservación de las seis tablas de Hernando de Llanos que serán custodiadas en el museo sacro de la Basílica-Santuario de la Vera Cruz.

Se preservarán en el interior de vitrinas especiales y bajo un sistema de protección y conservación de vanguardia solo disponible, en la actualidad, en grandes museos como el Arqueológico de Madrid, el Museo Nacional de Arte de Barcelona o el Louvre de París.

Estas tablas, que narran el milagro de la aparición de la Vera Cruz de Caravaca, fueron restauradas y se convirtieron en el elemento central de la exposición 'Signum: la Gloria del Renacimiento en el Reino de Murcia', que fue visitada por más de 25.000 personas a lo largo del Año Jubilar 2017.

La consejera de Turismo, Juventud y Deportes y presidenta de la Fundación 'Camino de la Cruz', Cristina Sánchez, explicó que "preservar esta obra renacentista del siglo XVI es una actuación que posicionará el museo de la Vera Cruz como centro de referencia para disfrutar del patrimonio artístico y cultural de la Región".

Esta iniciativa se suma a las actuaciones promovidas por la Fundación Camino de la Cruz para la puesta en valor del patrimonio religioso y cultural de Caravaca de la Cruz, entre las que también se encuentran la rehabilitación de la fachada del Monasterio de Santa Clara y de la Iglesia del Salvador, así como la puesta en marcha del nuevo tramo del Camino de Levante.

Próximas actuaciones

Otra de las actuaciones destacadas para el próximo año, en la que se invertirán 90.000 euros, es el relanzamiento y reseñalización del 'Camino del Norte'. Este itinerario de peregrinación cuenta con 900 kilómetros, conecta el Camino de Santiago desde Puente de la Reina (Navarra) con Caravaca de la Cruz y recorre cinco comunidades autónomas (Navarra, Aragón, Valencia, Castilla la Mancha y Región de Murcia) y 90 municipios.

De igual modo, la programación para 2020 recoge la celebración de nuevas ediciones de eventos ya consolidados como la carrera de ultrafondo 90K, la regata 'Camino de la Cruz Punta del Este' y el encuentro gastronómico 'Las Cocinas del Jubileo'.

El Patronato de la Fundación Camino de la Cruz lo conforman el Grupo Fuertes, Postres Reina, Estrella de Levante, Limcamar, Café Salzillo, Fundación UCAM, Fundación Hefame, Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca y el Instituto de Turismo.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel