Región

Cierran el acceso a las zonas de nidificación del águila real en Sierra Espuña entre los meses de enero y junio de 2020

Se restringirá el tránsito a toda persona o vehículo debido al riesgo para la conservación de especies protegidas en período de reproducción

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente ha establecido el cierre temporal del acceso a las zonas de nidificación del águila real en el parque regional de Sierra Espuña, en los parajes de Cuevas Luengas y Solana de Pedro López entre los meses de enero y junio de 2020, ambos inclusive.

En dicho período se restringirá el tránsito a toda persona o vehículo en 5 kilómetros de senderos debido al riesgo para la conservación de especies protegidas en período de reproducción, facilitando las alternativas a los usuarios fuera de la zona de seguridad. La prohibición se señalará en el terreno mediante carteles y vallado en los puntos de acceso a la zona, en los que se ofrecerá como ruta alternativa la senda del agua, que discurre por la Umbría del Barranco de Espuña.

Durante este periodo, la Dirección General del Medio Natural intensificará el seguimiento de la reproducción de las águilas y de la actividad humana en ambos parajes, a través de los Agentes Medioambientales, e informará a los ciudadanos sobre la importancia de estas medidas a través del Programa de información y atención al visitante del Parque Regional, así como a los ayuntamientos de la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña, el grupo de trabajo 'Gestión participativa de los senderos de Sierra Espuña', la Federación de Montañismo, la Federación de Caza y otras entidades deportivas y recreativas.

Especie de interés especial

El águila real (Águila Chrysaetos) está considerada como especie de interés especial en el Catálogo de especies amenazadas de fauna silvestre de la Región de Murcia. Durante varios años consecutivos la Consejería constató el fracaso reproductor de esta especie, atribuyéndolo principalmente a la alta frecuentación humana en la zona, fruto del auge generalizado de las actividades en la naturaleza (deportivas, recreativas, recolectoras,…) y a la proximidad del camino a las plataformas de nidificación.

Este año se han reproducido tres de las cinco parejas de águila real del parque regional y de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Sierra Espuña. Por ello, se considera necesario continuar con las citadas medidas del cierre de accesos a las zonas de nidificación, iniciadas en 2016 por la Consejería.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel