Región

SIDI denuncia el deterioro del Conservatorio de Danza de Murcia

La semana pasada, SIDI tubo conocimiento de un nuevo incidente sucedido en las aulas del Conservatorio de Danza de Murcia, y que se saldó por suerte sin consecuencias físicas para el alumnado y el profesorado, pero solo por suerte.

El deterioro del edificio ha sido denunciado en los últimos años, problemas con los cerramientos, la insonorización, los aislamientos, la calefacción, el aire acondicionado, la lamentable situación de los suelos de madera, muy peligrosos para el alumnado por estar astillados, y ahora añadimos los techos que caen.

En 2005, ya se habló de la nueva construcción de un centro en la zona de Santiago y Zaraiche, y desde entonces no se ha producido ni un solo movimiento económico para realizarlo

Es evidente que la situación ha llegado a un punto muy delicado ya que ha sido la suerte, la muy buena suerte, la que ha querido que no haya que lamentar desgracias personales, y parece mucho pedir que en pleno siglo XXI sea la suerte la que se encargue de lo que la Consejería de Educación hace años que no se encarga.

Se demuestra por parte de esta Consejería el nulo interés que por las enseñanzas de régimen especial demuestra. Son instalaciones del siglo XVIII y que limitan la expansión natural que estas enseñanzas podrían tener si contaran con unas instalaciones propias de este siglo.

Desde SIDI exigimos una solución cuanto antes a este problema que suponga que a corto plazo se puedan retomar las clases con total seguridad, sin tener que confiar en la buena o mala suerte y solicitamos a medio plazo la construcción de un edificio del siglo XXI que ponga a estas enseñanzas en el lugar que corresponde, sacándolas del actual ostracismo en el que les ha situado la Consejería de Educación.

Noticias de Región

La organización captaba inmigrantes marroquíes que tuvieran la intención de entrar en España. Les enviaban en avión desde Marruecos a Rumanía y luego les transportaban en furgonetas y camiones hacia otros países de la Unión Europea

Las ayudas pueden alcanzar un máximo de 250 euros al mes y podrán aplicarse a contratos formalizados desde el 1 de enero de 2024 o desde una fecha posterior si el contrato es más reciente

Filmoclip es una nueva propuesta centrada en el mundo de los vídeos musicales y forma parte del ciclo especial Warm Up Estrella de Levante que incluye siete sesiones centradas en la música

El Parque Regional de Sierra Espuña se erige como un lugar privilegiado por la gran diversidad de fauna y flora que presenta

Cuatro de cada diez personas que fueron atendidas por los servicios de orientación de su oficina de empleo encontraron trabajo tras participar en acciones, como itinerarios personalizados de inserción o talleres

El órgano consultivo de participación social está incluido en el Plan Regional de Servicios Sociales