Región

21 de septiembre, Día Mundial del Donante de Médula Ósea

SAE concincia de la importancia de la donación de médula ósea

Más de 33 millones de personas en el mundo son donantes de médula ósea, una cifra que no ha dejado de crecer en los últimos 20 años. En el ranking mundial de donantes, España ocupa el puesto número 13, y dentro del ranking europeo nos posicionamos en sexto lugar, con más de 373.000 donantes, según las cifras del Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), creado por la Fundación Josep Carreras en 1991.

Este registro, que no ha dejado de sumar donantes desde su creación en 2018 experimentó un crecimiento del 16%-, está interconectado con la red internacional de registros, lo que permite el acceso a los donantes disponibles en cualquier parte del mundo. Sin embargo, la incompatibilidad inmunológica a la que se enfrentan los pacientes, hace urgente continuar con esta tendencia ascendente, pues, por ejemplo, en el caso de la leucemia, sólo una de cada cuatro personas diagnosticadas tiene un familiar compatible.

"Desde que en 1957 se realizara el primer trasplante de médula ósea, este tipo de intervenciones ha evolucionado de tal manera que en la actualidad se emplean para curar una importante variedad de enfermedades que afectan a la sangre, como la leucemia, el linfoma o la aplasia medular, entre otras. Pero para seguir avanzando y salvando vidas, es fundamental contar con donantes compatibles, por ello, desde SAE nos hemos querido sumar al Día Mundial del Donante de Médula Ósea con un cartel informativo para concienciar a la población de la importancia de hacerse donante. Asimismo, dentro de nuestra labor formativa para los profesionales técnicos sanitarios, durante este año abordaremos la donación de médula ósea en diferentes actividades, como nuestro XXXI Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES), que celebraremos el próximo año en Sevilla y girará en torno a la donación y la vida de los pacientes trasplantados", explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur