Región

650 docentes analizan en el II Encuentro Nacional de Formación Profesional los retos de esta enseñanza

La consejera de Educación destaca que "el año pasado, por primera vez, las empresas demandaron más titulados de FP que de grados universitarios"

Un total de 650 profesores y expertos de toda España participan hoy y mañana en el II Encuentro Nacional de Formación Profesional SUMA, organizado por la Consejería de Educación y Cultura y patrocinado por la Fundación Bankia. Durante las jornadas se analizarán los retos y objetivos de esa enseñanza y se expondrán las experiencias docentes que aplican metodologías interactivas, aprendizaje por proyectos y que desarrollan experiencias colaborativas en varias comunidades.

La consejera de Educación y Cultura, que inauguró las jornadas en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, destacó el auge de la FP, ya que, "el año pasado, por primera vez, las empresas demandaron más titulados de Formación Profesional que de grados universitarios".

La consejera subrayó la apuesta del Gobierno regional por estas enseñanzas. "En la Región ya se puede estudiar 130 títulos de Formación Profesional, una oferta que se confecciona en contacto permanente con las cámaras de comercio, los ayuntamientos y las empresas. El resultado es que las empresas encuentran en los alumnos los candidatos perfectos para sus plantillas y que estos encuentran la empresa que les brinda oportunidades laborales".

El congreso contó hoy con la participación del experto en innovación educativa Richard Gerver. Tras su intervención, Gerver participó en un coloquio con docentes de la Región que cuentan con miles de seguidores en redes sociales como José Blas García, Antonio Bernabéu o Noelia Tomás.

Además de las charlas, durante el encuentro se realizarán talleres de trabajo para favorecer la participación activa de los asistentes. Los organizadores de cada taller recopilarán la información y redactarán las conclusiones que se expondrán al final del congreso para compartirlas con todos los inscritos.

"Congresos como este demuestran que los profesores de FP son docentes implicados e inquietos, empeñados en dar lo mejor de sí en el aula, más allá de la coordinación con las empresas. El aprendizaje por proyectos, la aplicación de las nuevas tecnologías a la práctica docente o las dinámicas interactivas en clase son ya prácticas habituales de los docentes de la Formación Profesional", explicó la consejera.

El encuentro, denominado Suma, tiene como lema 'En solitario puedes alcanzar tu objetivo, pero solo juntos podemos superarlo', con lo que se pretende visibilizar la importancia del trabajo colaborativo.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo