Región

El atletismo, protagonista en los XXXVIII Premios al Deporte Murciano

El 18 de octubre tendrá lugar el acto de entrega los premios más antiguos de la Región de Murcia, reconocimiento como mejores deportistas a Mariano García y Úrsula Ruiz, mientras Patricia Paz recibirá el premio a “Labor de Entrenador”

Cehegín se vestirá de gala el próximo viernes 18 de octubre, para el acto de entrega de los XXXVIII Premios al Deporte Murciano, otorgados por la Agrupación Deportiva Cehegín Atlético con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Cehegín y la Dirección General de Actividad Física y el Deporte de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, así como la colaboración del Colegio de Licenciados en Educación Física y la Unión de Federaciones Deportivas de la Región de Murcia.

Una cita que tendrá lugar en el Centro Cultural Adolfo Suárez (Casa de la Cultura) y en la que, una vez conocido el fallo del jurado, nuestro atletismo contará un año más con un papel protagonista. Así será copando un buen número de distinciones, entre las que encontramos las de Mejor Deportista, tanto en hombres como en mujeres.

En el apartado masculino será reconocido Mariano García, merced a la temporada de su consagración, logrando el título nacional absoluto de 800m.l., tanto en Pista Cubierta como al Aire Libre, sumando su primera internacionalidad en el Europeo en Pista Cubierta de Glasgow -donde acabó 4° en la final- pero ya vislumbrando la que será su segunda participación con la Selección Española, en la cita más importante de la temporada atlética, el Campeonato del Mundo de Doha. Una de las grandes sensaciones del atletismo español, que no ha hecho más que comenzar a escribir los primeros capítulos de una historia memorable.

Historia que ya hace mucho ensalzó a un lugar de honor a quien recibirá su distinción como mejor deportista femenina, Úrsula Ruiz. También este año revalidando su condición de indiscutible reina nacional del lanzamiento de peso, en invierno y verano, sumando nuevas experiencias internacionales con España y ampliando el extenso palmarés de la mejor atleta de la historia de nuestra Región, la gran dominadora de su especialidad en nuestro país durante más de una decada.

Otra grata noticia llega en el reconocimiento a la “Labor de Entrenador”, que ya el pasado año recaía sobre uno de los nuestros, Juan Carlos Abellán, responsable técnico FAMU del Sector Pruebas Combinadas. En esta ocasión, será nuestra directora técnica Patricia Paz, también directora técnica del UCAM Cartagena, quien recoja una distinción que premiará una excelsa trayectoria, toda una vida ligada a nuestro deporte. Primeramente como atleta, aún en activo y llegando a ser internacional en dos ocasiones, y desde hace años como entrenadora y gran artífice del éxito de un buen número de atletas, como los internacionales Vicente Guardiola, Sergio Jornet, Pablo Díaz, José Luis Corral o Bertrán Alcaraz.

'Patty' es sin duda un nombre propio del atletismo, no solamente murciano, sino suficientemente reconocida también en el apartado nacional, formando porte del organigrama técnico de la RFEA y ejerciendo actualmente como seleccionadora nacional Sub18 del sector Pruebas Combinadas.

Cabe igualmente destacar la designación, como 'Mejor Club Local', del C.D. Quípar, también perteneciente a la FAMU y que el pasado mes de diciembre llevaba a Cehegín todo un Campeonato de España de Trail Absoluto y Máster, en el marco de su Falco Trail, perteneciente asimismo a los circuitos Trail Tour FAMU y Ultra Trail Tour FAMU 2018/19, con más de 600 participantes.

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'