Región

Las empresas de la Región triplicarán el uso de tecnologías de impresión en 3D en los próximos tres años

El presidente López Miras asiste al I Congreso nacional de tecnologías de impresión 3D industrial, ‘Aditiva 4.0’, que reúne a los mayores expertos nacionales en esta materia

En la Región, más de 100 empresas usan esta tecnología y las pymes pueden acceder desde hoy a cinco millones que la Comunidad pone a su disposición para que también puedan incorporarla a sus procesos

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, visitó hoy en Murcia ‘Aditiva 4.0’, el I Congreso nacional de tecnologías de impresión 3D industrial, “cuyo uso se triplicará entre las empresas de la Región en los próximos tres años”, según indicó el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, quien subrayó que “se trata de una de las tecnologías emergentes más importantes en este momento”.

“Tecnología que está entrando en todas las empresas y permite una transformación de los negocios y la industria”, dijo el consejero, quien explicó que el congreso reúne a los mayores expertos nacionales en esta materia y su objetivo es “ayudar a que las empresas conozcan esta tecnología y facilitar que la incorporen”. Para ello, el Gobierno regional pone en marcha una serie de programas de ayudas e incentivos a través del Instituto de Fomento (Info).

El Congreso nacional ‘Aditiva 4.0’ se enmarca en la estrategia Murcia Industria 4.0, que tiene en marcha el Ejecutivo autonómico para abordar el proceso de reindustrialización inteligente. Dentro de esta, la Comunidad publicó ayer una nueva orden de ayudas, de cinco millones de euros, para apoyar a pymes en 70 inversiones productivas y tecnológicas que pueden generar más de 400 nuevos empleos.

Las solicitudes, que se pueden tramitar desde hoy y en los próximos dos meses, deberán presentar presupuestos de inversión que estén comprendidos entre 100.000 y 900.000 euros, podrán beneficiarse de hasta el 45 por ciento de su inversión, con un máximo de subvención a fondo perdido de 200.000 euros. Son elegibles los proyectos que permitan la creación de nuevas instalaciones industriales y manufactureras, la ampliación de la capacidad productiva y la diversificación de la producción.

Empresas que emplean tecnología aditiva

La tecnología aditiva se emplea para la elaboración de prototipos y piezas definitivas en 3D para la industria. En la Región ya son más de 100 las empresas usuarias de esta tecnología “que está creciendo exponencialmente y que en los próximos años vamos a triplicar gracias a estos esfuerzos”, reiteró Javier Celdrán. La facturación de medio centenar de firmas murcianas especializadas en la impresión 3D es de unos cinco millones de euros. Con la implantación de esta tecnología sus cifras crecerán significativamente, hasta llegar a los 20 millones de euros antes de 2021.

Entre las empresas murcianas que operan con esta tecnología hay compañías como Hidroconta, Mecánicas Bolea, New Garden o Fama Sofás, entre otros. La cartagenera IA Manufacturing se ha convertido en la principal firma habilitadora regional en la implantación de aplicaciones con este tipo de tecnología, destacando también otras como Fluid 3D, Plastic Dreams o Printed Dreams.

Hay aplicaciones en diferentes sectores, con procesos de transformación de plásticos, también en el sector naval y de fabricación de componentes. Igualmente, son relevantes los proyectos de diseño que está impulsando el Centro Tecnológico del Mueble de la Región de Murcia.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo