Región

Salud continuará en 2019 con los tratamientos contra la mosca negra

El consejero Manuel Villegas mantiene un encuentro con los responsables municipales de Abarán, Archena, Blanca y Ceutí

No se han detectados casos de transmisión de ninguna enfermedad a través de este insecto en España

La Consejería de Salud considera necesario continuar en 2019 con los tratamientos para conseguir la eliminación de la plaga de mosca negra en los municipios ribereños del Segura.

El consejero Manuel Villegas anunció a los responsables municipales de Abarán, Archena, Blanca y Ceutí que "se habilitará una partida presupuestaria para ayudar a los ayuntamientos en la lucha contra la presencia de la mosca negra, mediante procedimientos respetuosos con el medio ambiente a través de biolarvicidas".

En este sentido, también puntualizó que "no se trata de un problema que ahora mismo esté afectando a la salud pública, puesto que no se ha detectado la transmisión de ninguna enfermedad por este insecto en España, sin embargo, tenemos que atender la demanda de la ciudadanía y de los ayuntamientos ribereños y estar alerta en esta cuestión".

Experiencia

El año pasado, Salud Pública inició en Ojós el primer tratamiento piloto contra la mosca negra en la Región, mediante el uso de bacilos (biolarvicidas), evitando el empleo de plaguicidas químicos, a fin de ser más respetuosos con el medio ambiente.

Esta prueba concluyó con éxito debido a la obtención del cien por cien de mortandad de las larvas en varios kilómetros del río, sin verse afectada la fauna. Esta iniciativa contó con la colaboración de Heiko Kotter, doctor alemán experto mundial en este tipo de procedimientos.

Durante la actuación, la Consejería de Salud realizó un estudio de densidad de larvas en el río e identificó la especie, con la ayuda del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja. La competencia en el control de este tipo de plagas corresponde a los ayuntamientos y a la Confederación Hidrográfica del Segura, dependiendo de si se trata de zonas de río o no.

Características

La mosca negra ha proliferado desde hace unos años en municipios próximos al cauce del río Segura, generando molestias para los agricultores y para los vecinos, ya que algunas especies de este insecto pican a las personas y revolotean en grupo alrededor de la cara.

Este insecto, que mide alrededor de seis milímetros y su mayor actividad se registra al atardecer y al amanecer, aparece entre mayo y octubre, aunque en la Región puede permanecer durante más tiempo.

La especie que se asienta en la Región prefiere alimentarse de animales, y su presencia es muy molesta para la realización de actividades al aire libre.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo