Región

Femae denuncia que "el Observatorio para la Convivencia Escolar deja de lado a estudiantes, padres y profesores"

"La Consejería de Educación no cuenta con algunas de las federaciones de la comunidad educativa más representativas para trabajar contra el acoso escolar"

La Federación Murciana de Asociaciones de Estudiantes -Femae-, organización que representa a más de 40 asociaciones de estudiantes de toda la Región de Murcia, denuncia que se convoque el Observatorio para la Convivencia Escolar de la Región de Murcia sin contar con una parte importante de la comunidad educativa murciana. Ésta vez no sólo ha afectado a los estudiantes sino que tanto organizaciones de profesores como de padres se han visto afectadas: CCOO Enseñanza y Fapa RM. Desde la federación estudiantil aseguran "no entender" la decisión de la Consejería de Educación puesto que no han contado con tres de las entidades más representativas de la Región.

En palabras de José Meroño, presidente de la federación estudiantil: "es inaudito que solo llamen a aquellas organizaciones afines al gobierno regional para trabajar en una realidad que nos afecta a toda la comunidad educativa como es la convivencia escolar". También señala que Femae ha sido la entidad juvenil más participativa y colaborativa históricamente dentro del observatorio presentando enmiendas de mejora al plan de mejora de la convivencia escolar. Además de contar con un discurso completo y serio con propuestas de prevención y detección de acoso escolar.

Por todo ello, desde la federación estudiantil piden a la consejera de Educación, Adela Martínez-Cachá, quien según el artículo 5.2 del Decreto n.° 276/2007, de 3 de agosto, por el que se regula el Observatorio para la Convivencia Escolar en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, se encarga de designar los miembros de las plazas del Pleno del Observatorio: que dé explicaciones sobre lo ocurrido, que rectifique y reparta las plazas atendiendo a la representatividad real de cada organización, y que todo ello se haga de forma transparente atendiendo a criterios objetivos.

Noticias de Región

La portavoz del PPRM, Miriam Guardiola, afirma que es urgente unplan de apoyo a los más afectados y ladefensa de la soberanía energética y estratégica de España

Hasta 70 personas habrían sido víctimas de esta organización criminal

En el evento, organizado por la Consejería de Educación y Formación Profesional, contará con la presencia de los expertos en coaching motivacional Juanma Quelle, Fabián Villena y Lucio Fernández

El impacto económico directo en los alojamientos regionales durante este período de temporada baja ha superado los 472.000 euros

La iniciativa educativa promueve el conocimiento y sensibilización sobre la importancia del ecosistema, en el marco de la Ley de Recuperación y Protección del Mar Menor

El director general de Impulso al Comercio mantiene encuentros con distintos consistorios y entidades para desarrollar el plan, que tiene como objetivo mejorar la competitividad, fomentar la digitalización y promover la sostenibilidad del sector