Cartagena

Ciudadanos estudia alternativas para impedir que los cartageneros vuelvan a pagar dos sueldos de alcalde

- La comisión de la reforma integral del Reglamento Orgánico del Pleno comenzó a trabajar el viernes pasado

- Manuel Padín asegura que la "desactualización" del ROP es en buena parte la culpable del colapso de las sesiones plenarias actuales donde no se limitan las intervenciones y se permiten largos alegatos políticos de carácter electoral, y del caos en las comisiones de investigación que hay en marcha, "ninguna de las que hay funciona, todas están paradas y resultan inútiles para los ciudadanos"

Ciudadanos está estudiando, en el seno de la comisión para la reforma integral del Reglamento del Pleno, diferentes alternativas para impedir que la retribución salarial que recibe el alcalde de Cartagena pueda ser doblada en una figura análoga artificial como ha ocurrido en el Ayuntamiento de Cartagena durante dos años con el cargo de 'vicealcalde'. "Queremos evitar algo tan sencillo como que los cartageneros tengan que pagar dos sueldos de alcalde", ha señalado el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, que aclara "que no es sencillo porque no existen precedentes de lo que ha ocurrido en Cartagena, los reglamentos orgánicos no prevén una situación tan absurda como la que hemos vivido aquí con PSOE y MC".

Una de las opciones que está barajando la formación naranja es presentar una propuesta de acuerdo plenario que establezca el régimen retributivo del alcalde, los concejales, y los titulares de los órganos directivos del Ayuntamiento de Cartagena, tal y como se viene haciendo en Madrid desde hace años. Allí, las retribuciones de los concejales están referenciadas al sueldo del alcalde, disminuyendo su cuantía a través de diversos porcentajes, "a través de esta fórmula, garantizamos que ninguna mayoría plenaria, como la que logró PSOE y MC en julio de 2015, pueda sacar adelante, dos sueldos de 65.000 euros para dos alcaldes".

Por otra parte, para la primera fase de esta comisión que empezó el pasado viernes con el análisis de los artículos 1-24, Ciudadanos ha presentado una batería de propuestas para actualizar el Reglamento Orgánico del Pleno (ROP), y ganar en eficacia, agilidad y legalidad, "lo que tenemos ahora es un texto envejecido que fue diseñado por y para las mayorías absolutas y que por tanto no responde a la realidad política actual", sostiene Manuel Padín que asegura que esa "desactualización" es en buena parte la culpable del colapso de las sesiones plenarias actuales donde no se limitan las intervenciones y se permiten largos alegatos políticos de carácter electoral, y del caos en las comisiones de investigación que hay en marcha, "ninguna de las que hay funciona, todas están paradas y resultan inútiles, sólo generan titulares políticos intrascendentes, ni aclaran ni dan frutos, además, cada una de ellas funciona al capricho de cada presidente, porque ni siquiera están reguladas en el ROP, tal y como venimos demandando desde 2016".

Ciudadanos ha informado hoy que la modificación de este reglamento, que data de 2006, resulta "crucial" porque ni siquiera se han incluido las actualizaciones legislativas que le han ido afectado durante estos años de vigencia, como las nuevas leyes que regulan la administración pública desde 2015 o las novedades en cuanto a las políticas de transparencia. También resulta de vital importancia para Cs, corregir las disfunciones que se han ido detectando a lo largo de la legislatura; la formación naranja quiere regular, no sólo las comisiones en todas sus variantes, sino también el estatuto de los concejales. Aquí, Cs propone que se actualicen y precisen los apartados que corresponden a los regímenes de dedicación, sus correspondientes retribuciones y las causas de incompatibilidad, "actualmente, estos apartados acusan una fuerte inconcreción que es la que ha generado multitud de dudas y polémicas en los últimos meses", señala Padín.

La formación naranja también va a proponer que se regule laposibilidad de asistencia telemáticaovotación remotapor causa dematernidad, paternidad, embarazo o enfermedad graveen los miembros de la corporación municipal, ya que es un voto personal y no puede delegarse.

En cuanto al acceso a la información municipal, Ciudadanos entiende que el procedimiento de acceso debería detallarse más, buscando agilidad y eficacia y propone, entre otras cosas, la regulación del examen de expedientes y la obtención de copias por el personal eventual de los Grupos Municipales, previa acreditación, tal y como aparece en el reglamento orgánico de Valencia en su artículo 15. En este sentido, la formación naranja ha pedido amparo e información al Consejo de Transparencia de la Región de Murcia.

En cuanto al Debate sobre el Estado del Municipio, modificación del ROP propuesta por Ciudadanos y aprobada en el Pleno, espera que pueda convocarse pronto aunque cree que el baile de concejales en el Gobierno municipal del PSOE lo va a retrasar, "necesitamos ese debate en el que Cs va a proponer un gran pacto político que establezca las bases para una nueva y más operativa política municipal".

Noticias de Cartagena

La compañía Journeys, del grupo MSC, desembarca en Cartagena y volverá en octubre con su buque hermano, Explora II

BS AUDIT ha auditado las cuentas para garantizar que reflejan la ‘imagen fiel’ de la situación financiera de la Universidad Politécnica de Cartagena

La iniciativa se suma a las convocadas sobre deportes, gastronomía, el Observatorio de Turismo o Cartagena DTI

Más de 50 grupos actuarán del 19 al 22 de junio en uno de los festivales de rock de mayor prestigio nacional

La concejal Delegada de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, clausuró el concierto ofrecido en el centenario edificio y recogió el galardón que reconoce el apoyo del Consistorio

Giménez Gallo: ""No hay avances en infraestructuras, ni ZAL, ni AVE, ni Corredor, incluso reconocen que proyectos que abanderan como estratégicos entran en un callejón sin salida, como El Gorguel""

Los análisis realizados por el Ayuntamiento de Cartagena durante los últimos días han permitido confirmar que se ha recuperado totalmente la calidad del agua