Región

90 docentes se han formado este verano con estancias en el extranjero para reforzar el aprendizaje de idiomas

El programa incluyó 53 plazas para la obtención de la acreditación del nivel C1 de idiomas

El Gobierno regional invierte 190.000 euros en esta medida que incluye traslado, academia, estancia, matrícula y examen

Un total de 90 docentes de la Región de Murcia han participado durante este verano en estancias lingüísticas en Reino Unido y Francia para potenciar su aprendizaje de idiomas.

La directora general de Planificación Educativa y Recursos Humanos, Juana Mulero, destacó que esta medida "se enmarca dentro del Plan de Formación para docentes para reforzar su aprendizaje de idiomas". En este sentido, Mulero destacó que "cada año son más de un millar los cursos que se ofertan para los docentes de la Región de Murcia".

Como novedad, en la convocatoria de este año, se han reservado 53 plazas del total para la obtención de la acreditación del nivel C1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (Mcerl), lo que supone un incremento del 30 por ciento respecto al curso anterior.

El curso de formación, en el que han participado 90 docentes, cubre los gastos de traslado, academia, estancia en régimen de media pensión, matrícula y derechos de examen, para lo que se ha destinado una partida de 190.000 euros cofinanciados a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 de la Región de Murcia.

Los profesores seleccionados realizaron su formación a través de cursos de inmersión lingüística en el extranjero con el fin de posibilitar su habilitación para impartir docencia en centros bilingües de la Región.

Los cursos tienen una duración de 100 horas y se realizaron a lo largo de cuatro semanas, durante el mes de julio, en academias especializadas, e incluyen un examen de certificación de la competencia idiomática adquirida en un centro examinador oficial.

Los contenidos de los cursos se centran en la práctica de las destrezas orales y escritas en lengua extranjera, con el fin de potenciar la fluidez y mejorar la corrección y la pronunciación, al tiempo que se estudian aspectos diversos de los componentes gramaticales y léxicos de la lengua y socioculturales de los países de destino.

Esta acción formativa beneficia a los maestros y profesores que ya tienen adquirido el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas en inglés, francés o alemán, y que por tanto están en condiciones de mejorar su nivel y pueden adquirir el nivel B2. Además, también son destinatarios aquellos profesores que ya tengan certificado el nivel B2 en inglés, francés o alemán y puedan adquirir el nivel C1.

Noticias de Región

López Miras vaticina ""una temporada de récord"" de los festivales que se celebran en la Región, a los que se estima que asistirán 600.000 personas, y que se han convertido en ""grandes embajadores de nuestra tierra""

El portavoz del PP insta al secretario de los socialistas de la Región a que decida ""si está con los vecinos de La Unión o con las directrices marcadas por Pedro Sánchez de enterrar la bahía""

El Gobierno regional ha presentado su candidatura a estos premios con un proyecto en el que se destaca el crecimiento de la agricultura ecológica con más de 117.000 hectáreas y cerca de 4.800 productores

El secretario general del PSRM lamenta que López Miras, en lugar de sentarse a negociar con el PSOE, haya optado por someterse al chantaje de Vox, dejando a la Región sin presupuestos y perjudicando gravemente a los ciudadanos y ciudadanas

Dispone de una nueva cadena de automatización y un sistema de integración informática con centros de referencia nacional para la gestión de las determinaciones de pruebas de bioquímica especial y genética