Región

Más de 28.000 aspirantes participan en la oposición para acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil

Optan a una de las 2.030 plazas ofertadas, el mayor número en los últimos cinco años

Entre los opositores hay 25 que poseen un doctorado, casi 5.300 con estudios universitarios y 1.030 están en posesión de un máster universitario

Un total de 28.437 aspirantes de toda España participan hoy en la primera de las pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación que capacitan para el acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil. De ellos, casi el 21% son mujeres. La mayoría tienen una edad comprendida entre los 27 y los 30 años.

Optan a una de las 2.030 plazas ofertadas este año, el mayor número de los últimos cinco años.

Para la realización de esta primera prueba del concurso-oposición, el examen de conocimientos, se han establecido 16 sedes en todo el territorio nacional, distribuidas de la siguiente forma: Alicante, Ávila, Baeza, Cádiz, Calatayud, Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Mérida, Murcia, Oviedo, Sevilla, Tenerife, Valencia y Vigo.

La fase de oposición se divide en cuatro pruebas: prueba de conocimientos, pruebas físicas, reconocimiento médico y entrevista personal.

Previamente, se ha llevado a cabo la primera fase, la de concurso, en la que se han evaluado los méritos que cada opositor añade a los requisitos mínimos exigidos para poder participar en estas pruebas selectivas.

Entre los opositores hay 25 que poseen un doctorado, 1.030 de ellos tienen un máster universitario, casi 5.300 con estudios universitarios (licenciatura, diplomatura, grado, ingenieria o arquitectura), teniendo otros formación profesional u otros estudios además de los que cuentan con los requeridos.

Atendiendo a la provincia desde donde provienen, destacan los más de 4.200 que lo hacen desde Madrid, seguidos por los 1.550 que tienen domicilio en Cádiz y los 1.483 de Sevilla.

La prueba practicada hoy consiste en la realización de una serie de test sobre conocimientos teóricos, idiomas, ortografía y psicotécnicos.

Los opositores que obtengan puntuación suficiente en esta prueba de conocimientos serán convocados para las pruebas físicas, que consistirán en la realización de una prueba de resistencia (carrera de 1 kilómetro de distancia), una prueba de velocidad (carrera de 50 metros), una prueba de natación de 50 metros, así como una prueba de fuerza consistente en la realización de un número determinado de flexiones según el sexo.

Los que superen estas últimas pruebas serán sometidos a un reconocimiento médico que valorará su estado de salud y aptitud física, así como a una entrevista personal para evaluar su idoneidad psíquica para el puesto de trabajo al que optan.

Los aspirantes que culminen el concurso-oposición se incorporarán a la Academia de Guardias y Suboficiales de Baeza (Jaén) y al Colegio de Guardias Jóvenes "Duque de Ahumada" de Valdemoro (Madrid) en el mes de octubre, donde recibirán su formación profesional durante un curso académico.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel